PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

GUERRA AL INTERIOR DE LA FEDERACIÓN DE COMUNIDADES CAMPESINAS

El resiente electo secretario general de la federación de comunidades campesinas del departamento de Pasco  Nelson Sánchez porras tuvo duros calificativos contra exdirigentes de esta organización y acusó de beneficiarse económicamente en referencia de los ambientes a la casa del campesino. “Resulta ahora que exdirigentes son propietarios  de estos ambientes que son alquilados a terceros” afirmó Sánchez Porras  en un medio de comunicación, dando incluso montos de entre 400 soles a 1,000 por el alquiler. Ingresos que no se sabe cómo se manejó por falta de documentación. Pero fue  a más dio nombres como Janios Gora  y Kevin Olazo de estar involucrados afirmó escuetamente.

Como si fuera poco aseveró que la federación estuvo manejado por la organización Andino Amazónicos y tratar de perpetuarse en el cargo a Florencio Rojas.  “Ahora el exsecretario quiere desconocer mi elección, si fue el quien me juramentó y  firmó la resolución que me reconocía como nuevo dirigente ahora argumenta que fue coaccionado, esto fue en presencia  de todos los presidentes de las comunidades y tenemos videos que lo acreditan. Paucartambo desea salir de la organización mientras Rojas siga representándonos por los oscuros manejos” acotó. 

Por su parte Florentino Rojas  aseveró que Nelson Sánchez Porras lo  amenazó de muerte buscando su reconociendo poniendo como testigo  a varios dirigentes que estuvieron presente al momento de la amenaza remarco.  Además dijo que tendrá que probar acusaciones en su contra.

NACIMOS Y MORIMOS CORRUPTOS

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía

Para evitar una papeleta sobornamos al policía, para evitar desaprobar un examen untamos al evaluador, para obtener un puesto en la gestión pública prometemos pagarles por debajo de la mesa en dinero o debajo de la frazada en servicios, pagamos por certificados falsos que nos harán ver mejores en la competición burocrática, falseamos actitudes, simulamos capacidades, fingimos potencialidades, expertos somos en mostrar lo que no somos y nuestro vivir es una máscara que la aceitamos, la mantenemos, la cuidamos, la sinceridad y la pulcritud están de vacaciones sin retorno en la ciudadanía.

La corrupción no solo es de dirigencia barrial, también es distrital, provincial, regional, nacional e internacional, los científicos sociales saben que todo es polaridad, la contradicción es una ley dialéctica, una mentís que se da en nuestra maleza existencial, si hay bien hay mal, si hay lo correcto se da lo incorrecto, si hay limpieza en la sociedad de hecho se da también la suciedad ética, y el afán inmoral llegando incluso al colmo de lo amoral.

Por eso que los líderes nacionales son el reflejo de la sociedad, la humanidad es corrupta antes, hoy y seguirá así mañana, es el maquinal, es la rutina, es el habito la cual impone, la necesidad de obtener más y de hacer más dinero utilizando medios legales e ilegales es una maña del ser humano que solo siente que lo más valioso es tener y obtener más.

Esos que dicen que ayer la sociedad no era corrupta no saben la historia nacional ni internacional, hay voces que pretenden convencernos que ayer la colectividad era pulcra, y honesta, pues son ciegos sociales que creen que el mundo es para sonreír y quedar bien con todos, cuando muchos desconocen que la corrupción construyo maquinas, edificios, imperios y sociedades y también destruyo colectividades, echo abajo proyectos de vida, se tumbó a industrias y se podo a presidentes.

Somos corruptos, ayer, hoy y seguirá mañana, ese optimismo legislativo y judicial son quimeras, sueños, solo utopías, meros reglamentos para justificar la lucha en vano, los corruptos son más y los buenos, los honestos, los sinceros son pocos; una especie en extinción, la correcta moral, la buena ética, son sueños que son prensados por la cruda y competente realidad.

Así el optimismo ha fracasado frente al oscurantismo de la practica corrupta, en este planeta los corruptos mandan, en esta tierra los podridos son admirados, los ilícitos son tramitados rápidamente y los lícitos de acuerdo a ley.

¿Porque soñar entonces con un mundo limpio y casto?, ¿porque motivar para que sea todo legal?, ¿porque aspirar a una sociedad sin corrupción?, se gastan millones para combatirla, millones para evitarla y millones para sancionar y mantener la condena, el guion de la pulcritud solo se aplica en las películas donde todo es posible de construir, pero la realidad no es como en las películas, allí no hay guion escrito, ni ideal a obtener, la supervivencia ordena arrasar y el progreso exige corromper.

EXPORTACIONES INICIAN CON BUEN PIE EL 2018

“Si bien es cierto que un mes no es suficiente base para estimar el comportamiento del año, sí es útil para confirmar la tendencia”, manifestó el presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez.

Las exportaciones iniciaron con buen pie el año. La Asociación de Exportadores (ADEX), informó que en enero sumaron US$ 3 mil 909 millones, que representó un incremento de 20.3% respecto a enero del año pasado, por los mayores despachos de cobre, el mejor precio del oro y el buen desempeño de la agroindustria. 

El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, refirió que esa tasa (20.3%), encierra la expectativa de que éste año continuaremos creciendo dentro del patrón de recuperación que se inició desde la segunda mitad del 2016. “Si bien es cierto que un mes no es suficiente base para estimar el comportamiento del año, si es útil para confirmar la tendencia. En ese sentido, el mes arroja tasas altas (más de 15%), tanto en las tradicionales como en las no tradicionales”, dijo,

Adicionalmente –expresó- hay evidencias para pensar que estamos frente a un mejor crecimiento que el del año pasado y usamos el adjetivo mejor porque ya no dependemos solamente de un sector o de un producto (como el cobre) sino que vemos a una agroindustria que crece en 25.5%, una metalmecánica que da un salto de 36.7%, los textiles 12.1% y las confecciones 9.1% que están dejando atrás uno de sus peores momentos.

“Esos sectores están recuperándose, pero nos preocupa aún la minería no metálica y maderas que están a la espera de reformas estructurales profundas para poder crecer conforme a la inmensa riqueza que poseen”, puntualizó.

Buen inicio de año

Los envíos tradicionales (US$ 2 mil 791 millones) crecieron 22.4% y representaron el 77.3% del total. La minería (US$ 2 mil 294 millones) tuvo un buen comportamiento (32.3%) y sus principales productos, cobre, oro y cinc, concentraron el 71% del total.

Le siguió el petróleo y gas natural (US$ 438 millones 802 mil), el agro (US$ 46 millones 991 mil) y la pesca (US$ 10 millones 637 mil). Estas dos últimas actividades cayeron en -9.3% y -94.7%, respectivamente.

Los mercados más importantes de los envíos primarios fueron China, EE.UU., Corea del Sur, Japón y Suiza que concentraron el 66.4%. Otros que destacaron fueron India, Alemania, España, Brasil y Panamá. El que sorprendió por su alza fue Corea del Sur (317.3%) por su demanda de cobre, cinc, plomo y gas natural).

No tradicionales

Los envíos no tradicionales sumaron US$ 1,117 millones 714 mil, logrando un crecimiento de 15.5%. Se observa que los subsectores industriales cerraron en azul, pero el problema persiste con las actividades extractivas como la pesca, minería no metálica y maderas que cerraron en rojo. 

El subsector más significativo fue la agroindustria (US$ 580 millones 984 mil). Sus principales productos fueron la uva, mango, espárragos y arándanos.  La uva (variación de 61%) fue demandada por EE.UU., Hong Kong, Países Bajos, China y México. 

El subsector químico (US$ 115 millones 694) fue el segundo más importante de las exportaciones con valor agregado. Presentó un incremento de 16.4% y sus partidas más relevantes el propileno, óxido de cinc, lacas colorantes, alcohol etílico e hidróxido de sodio. 

Le siguió la siderometalurgia (US$ 99 millones 459 mil) con un alza de 4.1%. Despachó principalmente cinc sin alear, alambres de cobre y plata en bruto aleada. La pesca para el Consumo Humano Directo (US$ 87 millones 840 mil) se contrajo -5.6%.  Los filetes y carne de pescado congelado, pota congelada, colas de langostino y conchas de abanico fueron parte de su portafolio.

Las confecciones (US$ 70 millones 416 mil) crecieron 9%, la minería no metálica (US$ 46 millones 745 mil) cayó -1.3%, la metal mecánica creció 36.6%, varios se contrajo en -4.3%, los textiles crecieron 2.1%, y la industria maderera cerró en rojo (-10.9%). 

EE.UU. (US$ 393 millones 533 mil) se mantiene como el mercado más relevante para la oferta peruana con valor agregado (participación de 35.2%) y presentó una variación positiva de 22.8%. Le siguieron Países Bajos, Ecuador, Chile, Colombia, España, Bolivia, Brasil, Hong Kong, Bélgica   otros.

REALIZARÁN LANZAMIENTO DEL CXXXVIII CALIXTRADA CERREÑA 2018 EN EL MINISTERIO DE CULTURA

Con la finalidad de promocionar el evento cultural más grande de la región Pasco, el alcalde provincial, Rudy Callupe Gora en coordinación con el Ministerio de Cultura, desarrollarán la conferencia de prensa y el lanzamiento nacional de la versión 138 de la Calixtrada Cerreña 2018, en el Hall principal y explanada del Ministerio de Cultura, este viernes 09 de marzo a partir de las 10 de la mañana.

El alcalde provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora, indicó que en el último año de la gestión, se viene realizando diversas actividades concernientes a la Calixtrada Cerreña 2018, iniciando con el lanzamiento en Lima, asimismo el concurso de casa de disfraces, y el concurso de danza regional, el correo y el día principal de la celebración.

“Esta importante festividad es una manifestación colectiva de nuestra cultura ancestral, donde cada pueblo expresa sus costumbres y tradiciones. Por ello, invitamos a la población nacional e internacional a participar de la fiesta del carnaval y disfrutar de los platos típicos y atractivos turísticos que ofrece nuestra tierra pasqueña. Asimismo saludar el trabajo coordinado con el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez quien facilitó las gestiones para esta fiesta carnestolenda”, refirió la máxima autoridad provincial.

Por ello el burgomaestre pasqueño, hace extensiva la invitación a nuestros hermanos residente en la ciudad de Lima, a participar y vivir juntos las experiencias de nuestra 138 Calixtrada Cerreña 2018, en los ambientes del Ministerio de Cultura, distrito de San Borja, avenida Javier Prado N° 2465.

DESDE HOY SAN LUIS TIENE NUEVO PUENTE VEHICULAR DE 4 CARRILES

La Municipalidad de San Luis, inauguró hoy el puente “Manuel Echeandía” ubicado entre la Av. Nicolás Arriola y la Av. Manuel Echeandía y tiene en operación cuatro carriles.

Este puente ofrece la solución vial y dota de mayor flujo vehicular a la zona, para que no siga siendo un cuello de botella, el cual en horas pico, se convertía en un gran problema vial.  

Además, cuenta con una moderna iluminación que garantizará el paso y la seguridad de los transeúntes que suelen transportarse por esta zona. Facilitando el transporte entre la ciudad de Lima hacia el centro y sur del país ya que mejora todo el entorno del terminal de Yerbateros.

"Los vecinos sanluisinos tuvieron que esperar casi 50 años, este puente de un solo carril generaba un sin número de molestias a los miles de personas que transitan con sus vehículos por la zona. Finalmente, se terminaron las molestias que por tanto tiempo soportamos juntos", indicó el Dr. Ronald Fuertes V. alcalde de San Luis.

Esta obra fue ejecutada por la Municipalidad de San Luis, delegada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y con el financiamiento del MTC, esta obra beneficia la integración y desarrollo para Lima, San Luis, Ate, El Agustino y La Victoria entre otros.

Con estas acciones, la Municipalidad de San Luis mejora la calidad de vida de los vecinos del distrito

SORPRESAS EN LA CONVOCATORIA DE RICARDO GARECA

Ricardo Gareca presentó la lista de convocados para los partidos de amistoso que tendrá la selección peruana de fútbol. Beto Da Silva, Benavente, Siucho entre otros fueron la sorpresa. 

MONARCAS MORELIAS ELOGIA A RAÚL RUIDÍAZ POR TREMENDO GOLAZO

El futbolista peruano  se ha  convertido en las últimas fechas una de las figuras del equipo mexicano regalando hermosos goles a la hinchada. El  equipo a través de sus cuenta en las redes sociales a calificado su gol  frente al Atlas como un poema donde el Morelias ganó 2 a 1 con el gol de Ruidíaz.  Por su parte Roberto Hernández técnico del Monarcas  dijo a los medios que se sacaron la lotería con el jugador peruano. 
  
El Morelias con 16 puntos se encuentra el cuarto lugar en el torneo de clausura del campeonato mexicano. 

ROBERTH ROBLES FUE EXPULSADO DEL FRENTE ANDINO AMAZÓNICO

El Jurado Nacional Electoral emitió la resolución N° 0105-2018  donde Roberth Robles Zelada fue desafiado del Movimiento Regional Frente Andino Amazónico.

La organización política  habría tomado  la decisión de expulsar  a Robles Zelada quien ocupaba la presidencia así como de Edwin Juvenal Rojas Calderón y Herless Mario Robles Zelada,  personero legal titular y alterno, respectivamente.

La solicitud para la de desafiliación fue hecha por la secretaria del movimiento político  Beatriz Grados Roque ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.

Según el documento Roberth Robles  habría presentado el recurso de apelación pero finalmente fue declarado infundado.

La resolución fue publicada por el diario oficial El Peruano.

PAOLO GUERRERO VOLVERÁ A ENTRENAR CON LA SELECCIÓN

foto libero
Paolo Guerrero volverá a entrenar desde el 5 de marzo con la selección peruana. Aunque no podrá jugar los amistoso pactados  con la bicolor.

José Noriega expresidente de la comisión de justicia de la federación de peruana de fútbol informó sobre el tema en un medio de comunicación.

Francesco Balbi confirmó  a Rpp que el "depredador" de 34 años volverá a las prácticas del Mengao este fin de semana debido a  que la sanción le permite entrenar dos meses antes que termine la sanción. 

HALLAN PRODUCTOS ADULTERADOS EN BODEGA DE YANACANCHA

Judith Huamán responsable de la oficina de fiscalización del municipio del distrito de Yanacancha informó del hallazgo de productos vencidos en bodegas que funcionan en esta jurisdicción. En el operativo no solo se encontró productos vencidos también se halló 5 caja de chocolate adulterado.“Estamos poniendo de conocimiento ante el Ministerio Público para que tome acciones” dijo en la entrevista. Afirmó que se multó con 40% de una UIT y se  entregó una notificación preventiva a la propietaria del negocio por no contar además con la licencia de funcionamiento aseveró. Recomendó verificar las fechas de los productos al momento de la compra.