PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
ALCALDE YARUSYAQUINO GESTIONA ANTE TRABAJA PERÚ
viernes, enero 23, 2015
NOTAS DE PRENSA
Serán Beneficiados Cochacharao y cochac
El alcalde del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán Ing. Edgar Velásquez Herrera Viene, gestionando ante el Programa de Trabaja Perú-Pasco, Con El Propósito de Presupuesto CONSEGUIR una cola su centro poblado de Cochacharao y el Anexo de Cochac puedan beneficiarse con Importantes obras.
Por ello los Responsables de Trabaja Perú, arquitecta Patricia Aliaga Salazar, alcalde Edgar Velásquez y Funcionarios de la comuna distrital se trasladaron Hasta el Poblado de Cochacharao y el Anexo de Villa Corazón de Cochac párr Comenzar ya estafar a los Trabajos de la elaboración del Perfil y el expediente técnico.
Por su instancia de parte la Autoridad edil Edgar Velásquez manifiesto "hoy Más que nunca NECESITAMOS Presupuesto, ya Que Nos han recortado y Nuestra municipalidad this adeuda, Pero asumimos con micha Responsabilidad y: Por ello ESTAMOS gestionando ante Trabaja Perú con la Finalidad de Generar Empleo Para Todos Nuestros Hermanos yarusyaquinos ".
Finalmente indico Que Son dos Proyectos de graderías con Trabajos de artes Que Lo Hará la Propia Población.
REGATEROS Y MOROSOS
viernes, enero 23, 2015
OPINIÓN
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía
En la rutina radial y televisiva de programas de prensa, cuando estos otorgan el micrófono abierto, la gente se queja de que no fueron a recoger la basura a su zona, que no llega el agua, que no hay vigilancia, se quejan y se quejan, pero no pagan, no pagan del agua, de limpieza, de seguridad ciudadana y peor si se trata de darles cultura.
Mientras en otros pueblos te cobran por ver bailar el festival del Huaylas o de la tunantada o los negritos , aquí la gente quiere ver gratis el carnaval cerreño y las fiestas de mayo, somos una sociedad derrochadora y hemos acostumbrado a pedir sin dar, queremos identidad cultural y no sustentamos esa lógica inmaterial de nuestra identidad y emblemas culturales; hasta a literatos le piden donados el libro, o al poeta le menosprecian pagándole nada por su creación, no es por mercantilista que suena mi posición, sino creo que el obrero merece ganar por su trabajo, sea cual sea su labor.
Somos una sociedad regatera, barata y de rebaja; pero no porque no tenemos sino por tacaños y si ser avaro según la publicidad de un banco es una virtud, pues los Cerreños son virtuosos; será por eso que hay pocos urbícolas en nuestra sociedad, porque abundan los cicateros y sórdidos que dicen tener pero no pagan, muestran poder pero de sus bolsillos no sale, piden pero no dan, exigen pero no aportan; descarada sociedad.
Sale bonito desahogarse, y hacer sentir su protesta, obteniendo satisfacción y catarsis colectiva; sin embargo cuando entiendes el magro panorama de la actitud y cultura tributaria de nuestro pueblo concluimos que somos una sociedad espoleada mentalmente por el asistencialismo y la dependencia.
Somos una sociedad donde todo quieren gratis, que la limpieza se encargue el municipio, que serenazgo se paga solo, que el agua tiene que llegar gratis y que la cultura, la danza, el teatro, la música no cobre y si se paga que sea poco o lo mínimo; prefieren adquirir cajas de cerveza que libros, escogen el placer al gastar que el deber de invertir en asuntos productivos y útiles.
La gente en su mayoría no paga del agua prefiere instalarse clandestinamente, la mayoría no paga de seguridad ciudadana, la mayoría produce basura y no son tan conscientes de pagar el servicio de limpieza pública; y los más fatuo es pedir sin haber dado, que conchudez, que tal descaro, desfachatez y frescura.
Pero vendrán ya tiempos nuevos, donde todos paguen por ver cultura, paguen por tener limpia su calle, y todos paguen por mantenerte seguro; varias ex autoridades iniciaron el proceso y en algunos espacios arrugaron cobrar y mantuvieron aun la dependencia; imagínese que Paragsha, La Esperanza, Uliachin, pagaran en EMAPA, esta empresa tendría mayores recursos, pero gracias a la minera son asentamientos humanos que no les cuesta el agua.
Se dice que todo tiene un precio y que la vida y lo que ella trae no es gratis, y que los pueblos en desarrollo y crecimiento son los que conscientes y tienen cultura tributaria, y como dicen los viejos o es a la buena o es a la mala que tienen que aprender, aquí de hecho es a la mala, no hay otra opción, Ya han sido mucho tiempo buenos pero cojudos al momento de aplicar la cultura tributaria local.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHON INAUGURÓ PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES 2015
martes, enero 20, 2015
NOTAS DE PRENSA
.Niños y jóvenes de Huachón y Quiparacra son los beneficiarios
Cientos de Niños participaron de la apertura del Programa “vacaciones útiles 2015”, Promovido por la municipalidad Distrital de Huachón.
Con la Finalidad de reforzar académicamente y despertar las habilidades y destrezas de los alumnos de los tres niveles de educación de Huachón y Quiparcara se dio inicio al ciclo vacacional.
El acto inaugural se desarrolló en las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad distrital de Huachón, donde el Alcalde del distrito, Lic. Vicente Alarcón Arrieta, dio a conocer los centro donde se van a desarrollar los cursos académicos. “Hoy iniciamos este nuevo ciclo de vacaciones útiles y queremos que los niños puedan aprovechar al máximo en estos meses de enseñanza donde se estará dictando Matemática, Comunicación y Educación Física, manifestó el alcalde del distrito.
Asimismo en el acto público se presentó a los profesores que serán responsables de la enseñanza en los cursos académicos, la ceremonia de apertura comprendió la presentación artística de un divertido Show Infantil, con regalos a los niños participantes.
El Programa de Vacaciones Útiles 2015 comprenderá la enseñanza de diferentes cursos, tales como Matemática, Comunicación y educación Física, Los cursos tendrán duración un mes y medio, dentro del tiempo de periodo de vacaciones escolares.
Cabe resaltar que más de 350 alumnos de Huachón y Quparacra acceden a estos cursos que oferta el ciclo vacacional que promueve la Municipalidad de Huachón, debemos indicar que dicha apertura del ciclo vacacional se inició a las 08:00 am en Huachón, y en Quiparacra a las 10:00 am.
COMITÉS DE COMPRA DE PASCO Y HUÁNUCO SON CAPACITADOS POR QALI WARMA
martes, enero 20, 2015
NOTAS DE PRENSA
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma capacitó a miembros de los Comités de Compra de Pasco y Huánuco quienes están llevando a cabo el proceso de selección de proveedores que brindarán el servicio alimentario a niños y niñas de las instituciones educativas públicas.
El objetivo de la jornada de capacitación, que se realizó en la ciudad de Huánuco, fue sensibilizar a los miembros de los Comités de Compra sobre la importancia del modelo de cogestión de Qali Warma y su rol en el cumplimiento de los objetivos, así como desarrollar capacidades para llevar a cabo un adecuado proceso de selección de proveedores para el año 2015.
Dimas Valle Carbajal, Jefe de la Unidad Territorial Pasco, resaltó el compromiso y la participación de los integrantes de los Comités Compra que están conformados por gerentes de Desarrollo Social de las comunas provinciales, representantes de las redes de salud, gobernadores y padres de familia de los colegios de la localidad.
Dinero devuelto por Fonavi es insuficiente dicen en plantón
lunes, enero 19, 2015
Un grupo de Fonavistas realizaron un plantón frente al banco de la nación en protesta al monto de dinero que el gobierno central acordó devolver luego de varios argumentos que utilizó para evitar entregar el dinero que por mucho tiempo se descontó a los trabajadores de forma obligatoria.
Calificaron como una burla además de injusta el montó devuelto afirmaron que según juristas por casi 24 años aportados por un trabajador Fonavi debería devolver más a 40 mil soles. "Se aprovechan de la necesidad de la personas de la tercera edad para abusar de ellas, se olvidan de las promesas de campaña pero continuaremos exigiendo nuestro dinero" declararon a Pasco Libre.