PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

[LO ÚLTIMO] INCENDIO FORESTAL AFECTA POSTES DE ELECTROCENTRO EN DANIEL CARRIÓN

Varias hectáreas de terreno terminaron afectadas en Smelter, por incendio forestal en el distrito de Tinyahuarco, Pasco. Desde muy temprano se informó del siniestro a las autoridades. El fuego aún no fue sofocado pero no se reportaron víctimas mortales.

En el distrito de Chacayán, Daniel carrión, se informó que el incendio de gran magnitud afectó dos postes de Electrocentro de mediana tensión, en el tramo a Uspachaca, lo que podría afectará el servicio de electricidad en la zona. Existe la sospecha que el incendio haya sido provocado por dos lugareños.

PASCO: ALUMNOS TOMAN INSTALACIONES DE LA UNDAC

Alumnos de la carrera de medicina tomaron las instalaciones de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Exigen la renuncia del Rector por no preocuparse en la implementación con materiales de estudio, firma de convenios así como infraestructura. Piden cadáveres para profundizar sus estudios. 
En anteriores ocasiones se desangraron clavándose agujas hipodérmicas como protesta al poco interés de las autoridades universitarias por mejorar las condiciones y la calidad de la educación en ese momento hubo compromiso para trabajar en las mejoras pero no se cumplió afirmaron. Un grupo se encuentra en las instalaciones del Vicerrectorado. Convencidos señalaron que permanecerán en el lugar hasta encontrar solución inmediata a sus exigencias. 
Para mañana se tiene programado la entrega de la resolución de la licenciatura por parte de la Sunedu.

PASCO: JOVENCITOS SON VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA AFIRMAN.

Varios transeúntes denunciaron que fueron atacadas por 4 desconocidos entre ellos una mujer, en diferentes horarios. Las víctimas en su mayoría jovencitos, afirmaron que fueron cogoteados para arrebatarles sus pertenencias de valor. 

Los ataques habrían ocurrido en algunos paraderos mientras las victimas esperaban su movilidad. Transportistas solicitan presencia policial así como del serenazgo en hora punta, en Chaupimarca y Yanacancha.

Alumnos de la carretera de medicina tomaron las instalaciones de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

GOREPA CONFORMA COMISIÓN PARA ATENDER A VÍCTIMAS DE TERRORISMO

Atender a las personas que fueron víctimas del terrorismos entre 1980 y 2000, es prioridad del gobernador Pedro Ubaldo , para concretizar acciones, a través de la gerencia de desarrollo social se juramentó a los miembros del Consejo Regional del Plan Regional Integral de Reparaciones (PIR).

Según el informe del Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) en la región Pasco se registró 357 muertos, 92 desaparecidos, 313 torturados, eso ocasionó más de 717 huérfanos, 185 viudas y más de 22 154 desplazados.

Cabe señalar que en el informe también se reportan 107 autoridades muertas. Este trabajo beneficiará a las víctimas o familiares de los afectados con reparaciones económicas, educativas, salud, vivienda, entre otros. Los miembros de la mesa regional lo integran CMAN, direcciones de Educación, Salud, Trabajo, Vivienda, PRONABEC, CONADIS, autoridades municipales de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa, asimismo la UGEL, asociación regional, organizaciones de familiares y víctimas afectadas por violencia.

Asimismo, se aprobó el Plan Integral de Reparaciones de la Región Pasco (PIR) y se realizó la juramentación a los miembros integrantes del Consejo Regional del PIR.

SUPERVISAN AVANCE DE LA OBRA ASFALTADO YANAHUANCA - CERRO DE PASCO

Cuatro gestiones señalaban “este año se hace realidad la culminación del asfaltado Yanahuanca- Cerro de Pasco”, sin embargo pasó más de 16 años y la población carrionina se cansó esperar. El gobernador Pedro Ubaldo exteriorizó su compromiso de culminar las obras abandonadas y paralizadas. “Hemos tomado la decisión de poner una capa asfáltica más, en los 59 kilómetros que une la carretera en las dos provincias” señaló.

A la fecha se realizó el asfaltado de 16 kilómetros, y tendrá un espesor de dos pulgadas. Según el residente de obra Elías Cuenca señaló que la culminación de la obra se programó para fines de noviembre del presente año y beneficiará a más de 109 mil personas. Además mencionó que la pista
también contará con señalizaciones.

Por su parte vicegobernador Wilder Robles exhortó al residente y supervisor de la obra para que los obreros estén con sus implementos de seguridad. “Me reuniré con los responsables de la gerencia de obras para dialogar, si en caso la empresa incumple se le tiene que sancionar” finalizó la autoridad regional.

PERÚ, CHILE, ECUADOR Y COLOMBIA INTERCAMBIARÁN EXPERIENCIAS SOBRE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

Cuatro países de la región se unen por una educación de calidad. Y es que, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, intercambiarán las experiencias y buenas prácticas de sus procesos de evaluación en educación básica y media, con miras a enriquecer sus visiones de trabajo y cooperar en el diseño de políticas públicas eficaces en estos niveles educativos.

Así lo informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), quien junto al Ministerio de Educación (Minedu) realizarán, del 4 al 6 de setiembre en Lima, el Encuentro Internacional de Intercambio sobre Evaluación y Mejora de la Calidad Educativa en Educación Básica y Media, el cual se concibe en el marco de los compromisos 9 y 10 del II Gabinete Binacional Perú-Chile.

Participarán los Ministerios de Educación de cada uno de estos países, así como las instituciones a cargo de los procesos de evaluación y calidad educativa como el Sineace (Perú), la Agencia de Calidad de la Educación (Chile), el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ecuador) y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Colombia).

Voceros del Sineace indicaron que, en este espacio de trabajo, los representantes de los portafolios mencionados y de las Agencias de Calidad abordarán temas clave como la construcción de índices de calidad en la educación básica, las categorías de desempeño, la evaluación y aprendizajes, la supervisión y acompañamiento a instituciones educativas, y el observatorio de evaluación y calidad educativa.

Asimismo, señalaron que con esta integración se fortalecerán las capacidades de evaluación de los países participantes, y se podrán conocer las características de los procesos, procedimientos, instrumentos, avances y desafíos de sus pares.

GOBERNADOR INICIA TRABAJOS PARA CONSTRUIR SANEAMIENTO BÁSICO EN CHONTABAMBA

Saneamiento básico es la brecha indispensable para toda la población de Chontabamba y uno de sus procedimientos básicos para iniciar con su ejecución es contar con un terreno saneado. Para hacer realidad esta obra el gobernador Pedro Ubaldo señaló “Nosotros asumiremos el costo del terreno, por dos motivos: porque Chontabamba tiene un ínfimo presupuesto, y el otro motivo es el anhelo de muchos años para su ejecución”.

Dentro de 15 a 20 días de plazo el alcalde de la municipalidad de Chontabamba Tony Guerrero, coordinará con propietarios de terrenos para que pueda comprarse y posteriormente se instale la cámara de bombeo.

La autoridad regional mencionó que el gobierno regional de Pasco brindará todas las facilidades, incluso las maquinarias pesadas de la unidad ejecutora estará a disposición para abaratar costos.

TURISTAS EXTRANJEROS LLEGARON A PASCO PARA RECORRIDO EN BICICLETA

Poco más de 30 turistas extranjeros de distintas nacionalidades, en su gran mayoría europeos arribaron a Pasco en horas de la madrugada para visitar algunas zonas arqueológicas cercanas. 

Recorrido lo harán en bicicleta, afirmó uno de los guías del grupo el holandés Roberto, quien dialogó con Pasco Libre.

Afirmó que desde el 2008 vistan la zona. Con un camión de apoyo cargado de bicicletas partieron desde Ecuador, arribaron hace algunos días a Perú, luego visitarán Chile, Bolivia y para terminar el recorrido en Argentina.

INSTITUTOS PROMUEVEN CREACIÓN DE COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PARA LA ACREDITACIÓN

Seis institutos de educación superior acordaron promover la creación de una comunidad de aprendizaje sobre el proceso de acreditación, a través de la cual compartirán las lecciones aprendidas en este proceso, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Tras una reunión promovida por la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior (DEA IEES) del Sineace, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, Instituto de Educación Superior Tecnológico Aeronáutico Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez (ESOFA), SISE, el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) y el Instituto Daniel Alcides Carrión, identificaron aspectos de mejora en la gestión educativa.

Coincidieron en señalar que algunos de ellos son el liderazgo directivo, la motivación a los comités de calidad y los consensos necesarios entre los actores de la comunidad educativa; así como, en equipamiento, la infraestructura y la conectividad.

Al respecto, la directora de la DEA IEES, Verónica Caffo Suárez, aseveró que esta comunidad de aprendizaje es una oportunidad para reconocer, valorar y expandir la autoevaluación e implementar las buenas prácticas ya instaladas en la ruta de la calidad.

Por su parte, la directora general del instituto SISE, Lorena Gaona Durand, indicó que el proceso de acreditación ha ayudado mucho en la calidad de su institución.

“El instituto SISE también se suma a esta comunidad de aprendiza que el Sineace está promoviendo y estamos sólidamente comprometidos en esto”, dijo y adelantó que solicitarán la acreditación de otros 20 programas de estudio.

DATO

A nivel nacional existen 492 institutos y escuelas de educación superior, de los cuales 103 ofrecen carreras pedagógicas y 389 programas de estudio tecnológicos.

LA OROYA: TRES FALLECIDOS Y CUATRO HERIDOS EN DESPISTE

Tres personas fallecieron y cuatro resultaron con serias lesiones, luego que la camioneta Toyota  donde viajaban cayera al río Pachachaca, al despistarse en el kilómetro 153 de la carretera central. 
El vehículo con placa BJT 064 conducido por Javier Montes Álvarez, se habría precipitado unos 150 metros por una pendiente.  El accidente ocurrió al promediar las 2 de la madrugada, en el tramo La Oroya – Lima. 
Los heridos fueron evacuados al hospital de Essalud de la Oyora. El Ministerio Público, viene realizando el levantamiento de los cadáveres. 
FALLECIDOS 
Doris Estela Fernández (40)
Hermelinda  Fernández Sánchez (68)
José  Quincho Ancassi (28)

HERIDOS
Yanela Chillón Estela (18)
Karen Flores Onofre (29)
Piter Velásquez Cuánto (30) pronóstico reservado.