PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ADEX PLANTEA PACTO PÚBLICO-PRIVADO DE ALTO NIVEL PARA CONSOLIDAR RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Los exportadores comparten el objetivo del presidente Kuczynski de duplicar las exportaciones al bicentenario de nuestro país, sin embargo, es necesario abordar diversos temas que sentarán las bases para lograrlo.
 
Presidente de ADEX, Juan Varilias, consideró fundamental darle mayor institucionalidad y predictibilidad al marco tributario y laboral de las actividades exportadoras.
 
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, confió que en su mensaje por Fiestas Patrias, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, establezca un pacto con el sector privado para consolidar la recuperación de la economía peruana, en el que las exportaciones pueden jugar un rol muy importante, en especial en la generación de empleo y descentralización.
 
“El presidente Kuczynski tiene la meta de duplicar las exportaciones al bicentenario de nuestro país, objetivo que compartimos, sin embargo, es necesario abordar diversos temas que sentarán las bases para lograrlo, entre ellas, este pacto público-privado de alto nivel por la competitividad”, comentó.
 
Apuntó que esto requiere de un esfuerzo asociado de diversos sectores, con determinación y liderazgo de los ministerios relacionados con la producción, educación, infraestructura y energía. De esa forma se lograrán las condiciones que permitan reducir el ruido político y beneficiar las inversiones.
 
En ese sentido, consideró fundamental darle mayor institucionalidad y predictibilidad al marco tributario y laboral de las actividades exportadoras, además de tener un horizonte de decisiones claro. “Mantener el trabajo en mesas técnicas que permitan multisectorialmente abordar en forma focalizada la solución de los problemas que afectan la competitividad del sector y que fortalezcan el pacto por la competitividad, permitirán duplicar las exportaciones al 2021”, enfatizó.
 
Inseguridad e infraestructura
En opinión de Varilias, un tema importante para reactivar las exportaciones y la economía es terminar de recuperar la infraestructura dañada por El Niño e impulsar otras obras adicionales (principalmente las que tienen que ver con el agua y la integración de nuestro país Costa-Sierra-Selva) así como garantizar la flexibilidad laboral y la reducción de los sobrecostos logísticos.
 
“Cerrar la brecha de infraestructura en materia vial, portuaria y aeroportuaria; y modernizar y ampliar las vías de penetración son importantes para la población y las exportaciones peruanas, al igual que la inseguridad que frena las inversiones, recordemos que no pocos empresarios han sido víctimas de la delincuencia”, dijo.
 
Añadió que el fortalecimiento y la creación de zonas de libre comercio, es otro punto que se debe considerar, al igual que la reubicación de algunas OCEX, en base al potencial de nuestra oferta exportable y necesidades de los exportadores.
 
Otro tema que se debe seguir trabajando en aras de una profunda integración con la Alianza del Pacífico y otros bloques comerciales, es la reducción de la tramitología en instituciones como Digemid, Digesa y Serfor. “Necesitamos que Digemid sea de nivel 4, para lograr una mayor integración con otros países cuyas instituciones tienen una mayor autonomía al tener ese nivel”, refirió.
 
Finalmente opinó que se deben dar algunas medidas para impulsar los proyectos mineros como una estrategia para reactivar la economía.

FIESTAS PATRIAS: Gigantesca bandera fue plantada en las alturas de Santa Ana de Tusi

ACCIÓN PATRIÓTICA. Un grupo de pobladores trasladaron una gigantesca bandera peruana a la parte alta del distrito de Santa Ana de Tusi, por Fiestas Patrias y conmemorando los 196 Aniversario de la Independencia del Perú, luego que fue izada en el cerro de Puyuchucu.

El reconocido activista pasqueño, Rodolfo Rojas Villanueva, impulsor de esta acción patriótica, señaló que por cuarto año consecutivo viene realizando este singular embanderamiento en las partes altas de Pasco, que superan los 4 000 msnm.


“Con esta acción patriótica buscamos despertar la ciudadanía pasqueña y peruana el amor a nuestra patria y fortalecer nuestra identidad histórica. Pues estamos cerca al Bicentenario de la Independencia y por lo que debemos sentirnos orgullosos de este país. Así lo mismo es promocionar, en esta ocasión, el distrito de Santa Ana de Tusi: sus riquezas naturales, culturales e históricas”, añadió.

En Santa Ana de Tusi se encuentra el cañón de Tahuarmayo, el bosque de rocas de Pampania, los complejos arqueológicos de Chaupichancha (Antapirca), la laguna de Villa Corazón de Jesús y Alcacocha. Así lo mismo, sus pobladores aún se comunican en quechua y mantienen sus ancestrales costumbres como la veneración a la madre Santa Ana, cuya celebración central es el 26 de julio. También se recuerda que por esta comunidad pasó más de 3 mil soldados del Ejercito Libertador de Simón Bolívar, en julio de 1824, rumbo a la Gloriosa Batalla de Junín. El distrito de Santa Ana de Tusi se proyecta a convertirse en otra provincia en la región Pasco.

Esta acción patriótica se inició en el 2014 cuando se izó el bicolor en el pico de Ataqallu distrito de Vilcabamba; en 2015, en la montaña de Wanpún del distrito de Tápuc; el año pasado, en el distrito de Goyllarisquizga. Y, este año fue en Santa Ana de Tusi.

ALCALDE PROVINCIAL DE PASCO ENTREGÓ OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN CHAUPIMARCA

Brindando calidad de vida a la población pasqueña, el alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora acompañado de los regidores, inauguró la obra “Pavimentación de Pistas, Veredas y Áreas Verdes de las Calles; Huancayo y Santiago Huaricapcha, Jirón Pariamarca y Pasaje Clarín” en Chaupimarca.  

El burgomaestre pasqueño, se dirigió a los vecinos del lugar indicando que el presupuesto asignado a este proyecto es producto de las constantes gestiones ante el gobierno central ya que en la actualidad la comuna pasqueña recibe menos de un millón de soles al año.

“Continuare gestionando presupuesto para el desarrollo de los pueblos, trabajo que ya se viene ejecutando con la inauguración de esta y otras obras que la gestión entregará estos días. De la misma forma insto a los vecinos a cuidar esta obra con mantenimiento y  limpieza”, refirió Callupe Gora.

Por su parte los dirigentes y vecinos del lugar, agradecieron al alcalde por atender las necesidades de este sector, “Nos sentimos muy felices por este proyecto anhelado ya que no teníamos atención durante varias décadas y hoy Rudy Callupe lo hace realidad muchas gracias”, manifestaron.

RUDY CALLUPE GORA INAUGURÓ OBRA QUE DARÁ MEJOR CALIDAD DE VIDA A MUCHAS FAMILIAS DEL AA.HH. NORUEGA

· Calles, Pasajes, Vías y Áreas Verdes al servicio de la población

La gestión provincial liderada por el alcalde Rudy Callupe Gora, entregó a la población del Asentamiento Humano Noruega Alta y Baja, la pavimentación de Calles, Pasajes, Vías y Áreas Verdes que mejorará la calidad de vida a cientos de familias, cabe resaltar que el proyecto cambio la imagen de estas calles que eran olvidadas.

Con la presencia de las autoridades, los vecinos del Asentamiento Humano, periodistas y el marco musical, el burgomaestre pasqueño inauguró la obra “Pavimentación de la Calle 3, Pasaje K, Calle Ñ, Calle 6 y Pasaje Q y Pasaje D con Vías, Cunetas, Áreas Verdes en el AA.HH. Noruega”.

En su alocución la primera autoridad provincial, enfatizó que continuará gestionando presupuesto para el desarrollo de los pueblos, trabajo que ya se viene ejecutando con la inauguración de esta y otras obras que la gestión entregará estos días. De la misma forma instó a los vecinos a cuidar esta obra tanto en el mantenimiento y la limpieza.

Por otro lado. Moisés Celis Vargas presidente del AA.HH. Noruega Alta y Baja, agradeció a la gestión provincial por ejecutar tal obra, obra que desde hacía mucho tiempo los vecinos esperaban su ejecución. “Lo que nadie lo hizo, Rudy lo ejecutó”, finalizó.

DENUNCIADO POR INTENTAR SOBORNAR A POLICÍA

Juan Carlos Alvarado  Flores (40) es denunciado por cohecho activo genérico luego de ofrecer 90 soles a efectivos de la policía del distrito de Yanacancha luego que fuera intervenido en un operativo. Sobre este sujeto existía una orden de captura por  hurto agravado pedido por el juzgado penal de Pasco. El comisario del distrito señaló que el sujeto fue grabado ofreciendo dinero a la policía en el momento del operativo y en la comisaria. El Ministerio Público afirmó que es el segundo caso en lo que va del año. La pena por este delito es de 6 a 8 años de prisión efectiva manifestaron a Pasco Libre. 

Certifican al Programa Bosques en Buenas Prácticas de Gestión Pública 2017

• CAD Ciudadanos al Día reconoció a la plataforma Geobosques del Programa Bosques del MINAM como una experiencia innovadora de utilidad para la ciudadanía.
• Geobosques forma parte de la categoría Gestión Ambiental Efectiva.
CAD Ciudadanos al Día, la entidad referente de auditoría social, certificó como Buena Práctica en Gestión Pública 2017 a la plataforma digital Geobosques (http://geobosques.minam.gob.pe), desarrollada por el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM).
El Equipo Técnico del CAD Ciudadanos al Día consideró que la postulación “Geobosques: Enfrentando la deforestación en el Perú, conoce cuanto, cuándo, cómo y dónde ocurre” reunió las condiciones para ser certificada como Buena Práctica en Gestión Pública 2017 en la categoría Gestión Ambiental Efectiva.

De esta manera, el Programa Bosques del MINAM junto a otras 93 instituciones han dado cuenta de 223 experiencias innovadoras que sirven mejor a la ciudadanía y son reconocidas como Buenas Prácticas de Gestión Pública 2017, informó CAD Ciudadanos Al Día.
Geobosques
Geobosques es una plataforma tecnológica que brinda información oportuna sobre los cambios en la cobertura de los bosques, así como alertas tempranas de deforestación, en base a las imágenes captadas por satélites.
“Hay todo un procesamiento científico de la información del monitoreo de bosques, la cual es usada por diversas entidades para la toma de decisiones y acciones”, resaltó el coordinador ejecutivo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climática (Programa Bosques) del MINAM, César Calmet.
Entre los usuarios de la información del monitoreo de bosques está la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público para el fortalecimiento de sus acciones de control ante los delitos ambientales que afectan a los bosques.
Asimismo, el servicio informativo es utilizado por gobiernos regionales y locales; así como la Marina de Guerra del Perú, en Atalaya (Ucayali), para reforzar sus acciones de vigilancia territorial contra actividades ilegales que causan deforestación.
Geobosques es una plataforma pública para que la ciudadanía pueda acceder a la información para monitorear los cambios de cobertura de bosques y de esa manera apoyar en la lucha contra la deforestación.
De esta manera, el Programa Bosques del MINAM contribuye en brindar información para fomentar la conservación y el buen aprovechamiento de los bosques para que puedan seguir capturando los gases de efecto invernadero y mitigar que causan el calentamiento global.

CISMA NARANJA

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. En filosofía

El fujimorismo se ha partido, se ha dividido, hay cisma y el prisma nos revela que arde la vela y se viene la hoguera del partido que fundo Alberto y ahora tremenda herida se ha abierto teniendo como actor importante la salud, indulto o perdón medico de Alberto.

Noticia buena entonces en fiestas patrias, al parecer desde el mismo fujimorismo quieren destrozar su liderazgo absolutista, dogmático y totalitario de Keiko ya que parte de la bancada que según revela una carta de pedido hacia ella, hay congresistas que están hartos de su autoritarismo y quieren sucumbir mediante el ruego para que Kenyi no vaya al ruedo después de que su bancada intenté meter miedo esforzándose con denuedo disciplinar al hijo del reo, ¡vaya eso sí que a Alberto le sonó muy feo!
Hasta un súbdito congresista vocero y casi racista le ha faltado el respeto al fundador del partido, que se cree este hijo de la patria ¿acaso no sabe de dónde ha parido?, bien lo dijo el hijo del reo, todos los congresistas fujimoristas fueron elegidos por los votos de Alberto quien aunque no tenga su celda abierta, siempre esta alerta a todo lo que se hace en esta huerta de esta patria encubierta.

El hecho es que el hijo y la hija ya están en confrontación y por eso se han puesto en acción los Keikistas y los Albertistas, ambos con intenciones de parir nuevas bancadas, así se rompería como un vidrio de vidriería en dos esta bancada de guardería, ¿qué bien no haría a esta patria sofría?

Separados el Fujimorismo no haría más que el Aprismo, no lograría más que el Toledismo, o quizá solo arañaría como el Alanismo, por eso se frotan las manos los morados, los verdes, y hasta los amarillos, ya que al parecer la naranja mecánica del absolutismo le llegó la hora de cantar el pasillo “nada es eterno” salvo el terno del humilde profesor de mi yerno.

Al 2021 el fujimorismo llegara con dos barcos, uno naufragara y el otro encallara, e incluso la renovación ganara, pero falta aún mucho trecho y el hecho aún no es verdad solo probabilidad, pero así fuera es bonito soñar en un país donde ilusionarse suena y truena vacan pero ya en la realidad a veces se hace nimiedad.

CISTERNA PROVINCIAL ATENDIÓ CON AGUA A LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS VALENTÍN LÓPEZ ESPÍRITU Y VILLA HERMOSA

Tras la solicitud de dotación de agua por parte de la dirigencia vecinal de los Asentamientos Humanos Villa Hermosa y Valentín López Espíritu, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, se hizo presente con la atención inmediata a través de la cisterna para la distribución del líquido elemento.

Miguel Rosario Prado, responsable de la Unidad de Maquinarias indicó que este trabajo se realiza para beneficiar a todas las poblaciones que requieran del suministro de agua, “Hacemos todo lo posible para llevar agua a los vecindarios que lo requieran previa coordinación” indicó.

Asimismo, refirió que ante las solicitudes de las organizaciones vecinales, la comuna provincial de Pasco siempre brindará este apoyo con las unidades con las que cuenta, para que todas las familias que lo requieran reciban la dotación de agua.

Atención emprendedores: desde el 14 de agosto podrán postular a Turismo Emprende que ofrece S/ 10 millones

El próximo 14 de agosto iniciarán las postulaciones al programa Turismo Emprende, el cual ofrece S/ 10 millones para financiar nuevos emprendimientos turísticos en el Perú, así como fortalecer aquellos pequeños negocios que se encuentran en marcha.

Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, quien indicó que cualquier persona –natural o jurídica- puede concursar a este fondo a través del portal web: www.turismoemprende.pe.

El titular del Mincetur señaló que con este programa los emprendedores de turismo podrán hacer realidad el sueño del negocio propio, principalmente al interior del país. Asimismo, podrán hacer crecer sus pequeñas empresas.

“Este fondo permitirá hacer realidad el anhelo de muchos emprendedores de turismo que ven la posibilidad de mejorar o implementar servicios de hospedaje, restaurantes, cabalgata, trekking, zonas de campamento, miradores turísticos, señalización turística, entre otros, para brindarles una mayor satisfacción al visitante y, además, diversificar la oferta turística, como por ejemplo, la del turismo rural comunitario”, señaló.

El ministro destacó que estos emprendimientos generan mayores ingresos económicos para las familias que dependen del turismo y una experiencia única para los visitantes.

En ese sentido, el ministro Ferreyros sostuvo que el Mincetur acompañará a los empresarios durante todo el proceso. “Esa es una de las principales condiciones. Queremos que los emprendimientos sean trabajados adecuadamente y, para ello, daremos todo el apoyo técnico posible”, explicó.

SOBRE EL FONDO

El programa “Turismo Emprende” tendrá una duración de cuatro años y espera financiar más de 100 emprendimientos. Cada año, se pondrá a disposición 2.5 millones de soles y se espera que con el tiempo pueda incrementarse el presupuesto.

“La primera convocatoria se inicia hoy con el proceso de consultas, las cuales podrán hacerlas a través de consulta@turismoemprende.pe y podrán postular a partir del 14 de agosto. Invitamos a todas las personas y asociaciones cercanas a atractivos turísticos con potencial a participar. En la web de Turismo Emprende podrán encontrar las bases del concurso”, manifestó el ministro.

En ese sentido, comentó que en el mes de octubre se prevé iniciar la entrega de los primeros fondos a los emprendedores.

SOBRE LA POSTULACIÓN

Los interesados en participar en el programa pueden postular a través de dos modalidades: “Emprendiendo Mi Negocio” y “Haciendo Crecer Mi Negocio”.

a) Modalidad I “Emprendiendo Mi Negocio”: Busca promover la creación y desarrollo de emprendimientos turísticos innovadores, a través de la implementación de infraestructura, equipamiento, mobiliario, capacitación del capital humano, promoción y tecnologías de información, con la finalidad de generar una adecuada oferta de servicios turísticos.

· Monto Asignado: El monto máximo asignado es de hasta S/ 80 mil para cada emprendedor beneficiario.

· Requisitos: Ser peruano de nacimiento, mayor de 18 años. Contar con Documento Nacional de Identidad.

· Modo de participación: Individual - Grupal (De dos a más personas)

b) Modalidad II “Haciendo Crecer Mi Negocio”: Busca promover la consolidación de emprendimientos turísticos en marcha, a través de la mejora en infraestructura, equipamiento, mobiliario, capacitación del capital humano, promoción y tecnologías de información, con la finalidad de optimizar o aumentar la oferta actual de servicios del emprendimiento, a través del incremento de su capacidad instalada y/o la calidad en la prestación del (de los) servicio(s) turístico(s) ofrecidos.

· Monto Asignado: El monto máximo asignado es de hasta S/ 150 mil para cada emprendimiento beneficiario.

· Requisitos: Estar legalmente constituida, con una antigüedad mínima de dos años. Estar inscrito en la DIRCETUR, como prestador de servicios turísticos. RUC activo y habido. Ser microempresa (hasta 150 UIT en la Declaración de Impuesto a la Renta 2015 y 2016).

· Contrapartida: Asegurar una contrapartida mínima del 20%, pudiendo ser monetaria o no monetaria. El dinero otorgado por Turismo Emprende no podrá representar más del 80% del total del proyecto.

MAQUINARIA PROVINCIAL REALIZÓ HABILITACIÓN DE TERRENO PARA CAMPO DEPORTIVO EN PUCURHUAY - TICLACAYÁN

Por disposición política del alcalde provincial Rudy Callupe Gora, maquinaria pesada de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, realizó la habilitación de un terreno que servirá como esparcimiento dentro del Centro Poblado San Francisco de Pucurhuay del distrito de Ticlacayán.


Miguel Rosario Prado, titular  del área, señaló que el terreno fue habilitado para un campo deportivo de futbol con las medidas oficiales, el cual servirá para promocionar el deporte. Asimismo manifestó que  los hermanos pucurhuainos se sumaron con palas, picos y rastrillos, para agilizar el trabajo y concluirlo.

La jornada se completó en 2 días de trabajo intensivo, puesto que el Centro Poblado se prepara para los campeonatos propios del lugar, al cual desde los dirigentes del lugar hasta los pobladores quedaron satisfechos por la atención prestada.

Por su parte el alcalde del distrito de Ticlacayán agradeció la buena disposición del alcalde Rudy Callupe Gora por proporcionar las maquinarias para el beneficio de la población del lugar.