PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

EXISTEN 425 OPORTUNIDADES NO APROVECHADAS CON PAÍSES DEL APEC

Las exportaciones peruanas a los países del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) entre enero y agosto de este año alcanzaron US$ 13,080 millones, 4.9% más respecto al mismo periodo del 2015, porcentaje que puede mejorar si se aprovechan las 425 oportunidades identificadas por la Asociación de Exportadores (ADEX).


Hay que recordar que este año Lima volverá a ser, por segunda vez en los últimos ocho años, la sede de la XXIV Cumbre de Líderes Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que representa una gran oportunidad en materia de integración económica, inversiones, comercio, turismo e imagen país.

Oportunidades
Del total de oportunidades identificadas por la Gerencia de Estudios Económicos del gremio empresarial, 97 son del subsector agropecuario y agroindustrial. Resaltan las paltas, mangos, bananas, uvas, alcachofas preparadas o en conserva sin congelar, mandarinas, arándanos rojos, páprika, aceitunas en conserva, entre otros, que ya se despachan en montos interesantes a algunos países del APEC, pero que tienen mayor potencial en otros.

Las preparaciones de budines y helados, jugo de papaya, galletas dulces, productos de panadería, jengibre, tomates, maíz amarillo, aceite de palma y cerveza de malta, integran la lista de productos con potencial en ese bloque.

También se identificaron 81 oportunidades en el subsector químico (ácido sulfúrico, demás placas de polímeros de etileno, óxido de cinc, materias colorantes de origen vegetal, alcohol etílico); 55 en el metal mecánico, 34 en siderúrgico y metalúrgico, 33 en textil, 30 en prendas de vestir (t-shirt de algodón, medias, abrigos, vestido de punto); 30 en varios (pañales para bebes, joyas y bisutería, libros, papel higiénico), 29 en pesca, 17 en minería no metálica y 8 en madera.

Sectores
ADEX reportó que a agosto de este año, del total de envíos al  APEC (US$ 13,080 millones), los tradicionales sumaron US$ 10,008 millones (incremento 9%), concentrando el 76.5%. El subsector que impulsó ese resultado fue la minería (US$ 8,489 millones) que elevó sus pedidos 12.4%. El agro tradicional se incrementó 29.9%, pero la pesca tradicional cayó -7.6% y  petróleo y gas natural -11.9%.

Los no tradicionales alcanzaron US$ 3,072 millones (-6.5%). Esto se debió principalmente a la caída del subsector agropecuario y agroindustrial (-1.9%). Otros que también disminuyeron sus envíos fueron el textil, prendas de vestir, pesca, metal mecánico, químico, minería no metálica y maderas. Con cifras en azul cerraron el subsector varios (7.9%) y la siderurgia (0.6%).

La oferta con valor agregado estuvo conformada por uvas, espárragos, plata en bruto aleada, fosfatos de calcio, paltas, t-shirt de algodón, potas y calamares, placas y baldosas de cerámica barnizadas, colas de langostinos, mango sin cocer o cocido en agua o vapor, mangos, cinc sin alear, entre otros.

China lidera
El principal mercado de los productos peruanos en el bloque APEC fue China (US$ 5,052 millones) que elevó sus compras 9.5% y concentró el 38.6% del total despachado. Siguió EE.UU. (US$ 3,526 millones) cuyas compras crecieron 12.2%,

Otros destinos fueron Canadá, Corea del Sur, Japón, Chile, México, Taiwán, Australia, Filipinas, Hong Kong, Rusia, Vietnam, Malasia, Tailandia, Singapur, Indonesia, entre otros.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, está conformado por 21 economías del Asia-Pacífico y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, así como facilitar los negocios y promover la cooperación económica. El Perú se unió a este bloque en 1998.

CONCEJO PROVINCIAL SESIONÓ PRIORIZANDO EL TEMA DEL PROYECTO DE AGUA PARA PASCO

·  Luego de la visita de campo a la zona de captación y tendido de tuberías
Preocupados por la buena ejecución del Proyecto de Agua el concejo provincial sesionó sobre este tema, EMAPA detalló las observaciones en tanto representantes del Gobierno Regional informaron sobre el desarrollo de la obra. Rudy Callupe indicó que se determinó una reunión técnica para el 26 de octubre, además de formar una comisión de acompañamiento  al proyecto.

“El próximo 26 debemos tener una reunión técnica entre la municipalidad, EMAPA y el Gobierno Regional para determinar acciones y corregir las falencias de la obra, asimismo  el concejo provincial solicitó la conformación de una comisión de acompañamiento de obra que será conducido por la Gerencia de Infraestructura y  todos nuestros regidores” informó Rudy Callupe.

En Concejo Provincial, los regidores realizaron las observaciones y pedidos  de acuerdo a la visita de campo a la zona de captación y tendido de tuberías,  solicitando al Gobierno Regional la inclusión de los barrios y calles en el proyecto, observaron sobre el anillo colector, el perjuicio a terrenos comunales además de comprometerse a fiscalizar la obra en bien del pueblo pasqueño.

Finalmente  Callupe Gora destacó que se trabajará  en lo necesario para que el agua potable en Cerro de Pasco sea una realidad, agregó que se evalúa el tendido de tuberías que ejecutaron las gestiones anteriores a fin de habilitarlo con EMAPA y dotar del líquido elemento a los vecinos, como lo hecho en Nueva Esperanza beneficiando a más de 100 familias.

DIRESA PASCO: INO OPERO 10 ADULTOS MAYORES POR CATARATA

Un total de 10 adultos mayores de 60 años referidos de San Francisco de Asis de Yarusyacan, Simon Bolivar, Yanahuanca, Vicco fueron operados por los especialistas del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y el apoyo de profesionales del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco.

Las intervenciones quirúrgicas se realizaron en un tiempo no mayor de 25 a 30 minutos cada adulto mayor. 

La operación consistió en la extracción del cristalino (lente natural del ojo) para reemplazarlo por un lente intraocular. Como ya se ha informado, los costos en recursos humanos, equipos e insumos para las intervenciones quirúrgicas, son cubiertos por el sector salud.

Las personas operadas salieron de la sala quirúrgica contentos y agradecidos por la organización al Gobierno Regional Pasco, Dirección Regional de Salud Pasco, Hospital Regional Daniel Alcides Carrión y a los especialistas del INO por su apoyo en devolver la visión.


La campaña de operación de catarata será hasta el día jueves 20 de octubre, manifestó la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Ocular, Maruja Baldeon Rivera.


IMPORTANTE
Luego de las operaciones que duró hasta las 5 de la tarde, el equipo de INO y el soporte de los profesionales del nosocomio continuó con la atención en el tamizaje a las personas adultas hasta las 7 de la noche, donde se diagnosticó, descartó y programó la intervención quirúrgica para el día jueves.


CURACIÓN
Los adultos mayores beneficiados con la operación satisfactoriamente serán revisados y curados el día jueves a horas de la mañana.


RECOMENDACIÓN
Se recomendó a sus familiares que las personas operadas no deberán hacer fuerzas, no mirar mucho tiempo hacia abajo, no viajar más de 3 horas continuas, tomar los medicamentos de acuerdo a las indicaciones por los profesionales.

GESTIÓN PROVINCIAL Y CONGRESISTA ROY VENTURA FISCALIZAN EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE AGUA PARA CERRO DE PASCO

· EMAPA, dirigentes comunales y periodistas se sumaron a este trabajo
Tras la visita a la ejecución del Proyecto de Agua para Cerro de Pasco, en campo no se encontró al supervisor de obra, se verifico que los terrenos no eran rocosos según el expediente, asimismo se observó perjuicios a las comunidades ganaderas donde se realiza el tendido de tuberías. El alcalde Rudy Callupe detalló que este trabajo permite velar por la buena ejecución de la obra, ya que en adelante EMAPA será quien administre este servicio por lo que las observaciones se deben hacer a tiempo.

Luego de atender a la población como cada martes se realiza el alcalde provincial Rudy Callupe, los regidores, el congresista Roy Ventura, EMAPA Pasco, periodistas y dirigentes  comunales, visitaron la zona de captación y  lugares del tendido de tuberías del Proyecto de Agua para Cerro de Pasco, con el único fin de garantizar la buena ejecución  de la obra a favor de la población.

Al momento de caminar por la zona de ejecución no se encontró al supervisor, en tanto el especialista de EMAPA explicó las inconsistencias entre el expediente  y la ejecución en campo, las cuales se remitió con anticipación al Gobierno Regional de Pasco para que sean corregidas en bien de pueblo pasqueño.

De su parte el congresista Roy Ventura verificó in situ la obra solicitando información de campo a quienes laboran en el sellado de tuberías, asimismo los comuneros de Racracancha, San Pedro de Racco y Quiulacocha detallaron los perjuicios a la actividad ganadera  que las sostiene, el legislador se comprometió a seguir de cerca la ejecución de este proyecto a fin de garantizar su buena ejecución y que  finalmente Cerro de Pasco tenga agua potable.

XXIII Versión del Concurso Nacional de Danza Magisterial "Teódulo Quispe Huertas"

En medio de gran expectativa la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco realizó el Lanzamiento del XXIII Concurso Nacional de Danza Magisterial denominado "Teódulo Quispe Huertas" en el Auditorio de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

Al evento asistió el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Pasco, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Director de la Escuela de Post Grado de la UNDAC entre otras personalidades de nuestra sociedad.

El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco, Profesor Rolando Tolentino Cristóbal resaltó la importancia del evento en el fortalecimiento del aprecio por la cultura y el arte a través de la danza.

Por su parte el presidente de la comisión organizadora, Lic. Victor Carbajal Marcelo informó ampliamente los detalles de la participación de las delegaciones en este evento de trascendencia nacional que se realizará los días 19 y 20 de noviembre en el Coliseo Municipal de Cerro de Pasco.

ALCALDE RUDY CALLUPE Y ONG AIESEC PRESENTAN BECAS PARA ALUMNOS DE LA UNDAC

· Gestiones hacen realidad intercambio de conocimientos en México y Colombia
Gestiones que ya son realidad. El alcalde provincial Rudy Callupe Gora y la ONG sin fines de lucro AIESEC representado por Krys Yance, presentaron ante los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, las becas para que 5 estudiantes de Economía, Administración, Ingeniería Ambiental y Salud, intercambien conocimientos en Colombia y México. 

“El trabajo a favor del pueblo no sólo es en fierro y cemento, la gestión ante AIESEC ayudará a los jóvenes pasqueños a desarrollar sus capacidades en sus programas internos, liderazgo e intercambio; para evitar suspicacias la misma ONG seleccionará a los mejores estudiantes, las inscripciones son del 20 al 25 de octubre y cualquier información en la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes”, señaló Callupe Gora.

Por su parte Krys Yance, representante de AIESEC, informó sobre los requisitos para las becas, como la disponibilidad de viaje por 6 semanas, tener entre 18 y 28 años, ser estudiante o recién egresado de la universidad, tener permiso de los padres y tener bolsa de viaje, además de llenar el formulario de inscripción en https://podio.com/webforms/16964404/1140676 adjuntar el promedio de notas acumuladas en el último semestre cursado, enviar CV y describir motivación.

Finalmente,  cabe detallar que la comuna provincial, pondrá el pasaje hasta la sede de AIESEC y el seguro internacional, mientras que AIESEC está comprometido con el hospedaje, comida, seminario de preparación, capacitaciones, certificación de participación, seminario de reintegración, recojo del aeropuerto y actividades culturales.

Deciden remoción de director regional de educación

Incumplimiento en la entrega de información hizo que el consejo regional decidiera la remoción del director regional de educación Juan Medina Robles. Para el consejo se vulneró los artículos 98,99 y 100 del reglamento interno.

Janios Gora Medrano presidente del consejo en declaraciones a Pasco Libre manifestó que a través de documentos solicitaron al sector de educación un informe situacional  que debió ingresar  toda la documentación 48 horas antes del desarrollo del consejo donde podrían realizar una exposición sin embargo esto no ocurrió, los funcionarios de educación se presentaron sólo con diapositivas  y tuvimos que suspender su participación en el consejo dijo a nuestro medio. También decidieron la salida de Elisabeth Hureta de la Ugel Oxapampa.

Abigeato ataca de nuevo

15 vacunos de raza mejorada fueron sustraídos de un anexo ubicado en el límite entre  los distritos de Yarusyacán y Yanacancha. Los abigeos cortaron los cercos  de la propiedad de la familia Almerco Paredes y se llevaron sus animales valorizados cada uno entre unos 5  a 7 mil soles. Según las primeras pesquisas señalan que los delincuentes habrían caminado con los animales unos 8 a 9 kilómetros para evitar sospechas,  a la altura de Pucayacu usaron  un vehículo declaró para Pasco Libre  el Subprefecto de Yanacancha Jorge Huidobro Callupe. Todo ocurrió en horas de la noche.

Policía denunciado por amenaza de muerte a menor de edad

Efectivo  policial  fue denunciado por  amenazar  de muerte  a un menor  de edad. El acusado  se habría metido en un problema de familiar, realizó amenazas de muerte  a través  de mensajes de texto manifestó el subprefecto  de Yanacancha Jorge Huidobro Callupe.  La denuncia también fue ingresada  a inspectoría de la policía para que investigue  el hecho,   “Al coronel no le gusta que  se toquen estos temas pero tenemos que denunciar lo que está ocurriendo” manifestó muy angustiado.

Efectivo policial trabajaría  en la dirección territorial de la policía.

La policía busca a "Verde" y a "Matos" por la muerte de empresario

Tras  el hallazgo  de  la  camioneta del empresario asesinado  en  una cochera de la Av. Perú  en el distrito  de Paucartambo de propiedad de Fidel  Cabanilla  Cajachagua, se pudo saber la identidad  de  otros dos  individuos que participaron en el atraco al empresario Wilfredo Cóndor Araujo que le costó la  vida. Según nuestras fuentes policiales la Deincri estarían tras los rastros de “Verde”  y “Mattos” estos dos  sujetos  serían  licenciados del ejército.  

Dentro  del vehículo se halló manchas  de sangre en el lado del conductor  que sería  de la víctima. Al parecer  todas las partes del vehículo están intactas. En la intervención al local por la fiscalía y la Deincri no se encontraba el propietario pero será citado para que rinda su manifestación.