PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

ALCALDE DE LA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO PARTICIPÓ EN LA HERRANZA ANDINA 2016

• Evento se desarrolló en la Comunidad Campesina de Yurajhuanca.
Celebrando el tributo al Tayta Jirka y a la Pachamama, el alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora, participó del XVII Festival de  la Herranza Andina 2016, declarada patrimonio cultural del Perú el 2011, en la Comunidad Campesina de Yurajhuanca.
El burgomaestre pasqueño, saludo y felicito la organización de un evento de renombre y a toda población bolivariana, así mismo dijo que la actividad ayuda a promover los atractivos turísticos que tiene Pasco.


“Hoy es un día muy importante para el distrito de Simón Bolívar de Rancas, cada año con su organización promueven la cultura de Pasco ya que se tiene costumbres y actividades alto andinas que enorgullecen nuestro Perú, hoy felicitó a los organizadores y competidores por hacer realidad esta actividad” enfatizó Callupe Gora.
Por su parte el presidente de la Comunidad Campesina de Yurajhuanca, Elam Suarez, agradeció la participación del alcalde provincial y felicitó la presentación de todos los participantes e insto a toda la población a revalorar la cultura pasqueña.
“Quiero saludar el gran aprecio que muestra el alcalde de la provincia de Pasco, al participar y apoyar nuestras diversas actividades, el cual viene dando realce a nuestro evento cultural”, aludió

FISCALIZAN CONSTRUCCION DE CARRETERA EN EL DISTRITO DE PAUCAR

En la función de fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del gobierno regional y dentro de ello llevar a cabo investigaciones sobre asuntos de interés público regional.


Este 04 de marzo los Consejeros Regionales Gerson Grijalva Santos y Roberth Robles Zelada, realizaron una visita inopinada al distrito de Paucar para fiscalizar la “Construcción del Camino Vecinal Paucar – 20 de Marzo – Puaghuanca”.


Los integrantes del Consejo Regional comprobaron que los trabajos se encuentran paralizados, (no se encontraron trabajadores y las maquinarias se hallaban paradas); situación que ha sido interpretado por los pobladores como una nueva burla por parte del contratista.


Durante el recorrido se pudo apreciar que los trabajos se avanzaron hasta el kilómetro 11, no encontrándose el cartel de obra, la dimensión de la vía no son las adecuadas, no hay cunetas, las alcantarillas son demasiadas pequeñas; asimismo no se priorizó un espacio para el botadero del material, ya que vienen echando los desmontes al costado de la carretera afectando las áreas de pastizales y sembrío. La observación más resaltante son las rajaduras que se aprecia en varias zonas de la carretera.


Gerson Grijalva Santos manifestó: "este nuevo retraso en los trabajos impide el avance y la culminación de la carretera". Asimismo se exhortó a la gerencia de infraestructura a tomar interés en el avance de los trabajos de acuerdo a las especificaciones del expediente técnico.

LANZAMIENTO DEL CXXXVI CARNAVAL CERREÑO FUE TODO UN ÉXITO

• Alcalde Provincial dio a conocer los premios para el evento
“Que viva nuestra música cerreña”, manifestaron todos los asistentes muy emocionados después de la culminación del lanzamiento y conferencia de prensa del CXXXVI Carnaval Cerreño denominado “Eudencia Maccha Alvarado”, desarrollado en la Casa Vegas, el alcalde la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco Rudy Callupe Gora, dio a conocer los incentivos que recibirán todos los participantes los días 12,13 y 16 de marzo de 2016.

En dicha ceremonia estuvieron presentes los miembros del patronato el Vicerrector Académico de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Alfredo Palacios Castro, la alcaldesa del Distrito de Fundición de Tinyahuarco Victoria Bustamante Flores, el Director Regional de Educación Juan Medina Robles, el representante de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco y funcionarios del Gobierno Regional.
Cabe resaltar que minutos antes del lanzamiento del carnaval se desarrolló un conversatorio, donde los ponentes dieron a conocer la forma como fue cambiando la música del carnaval, quedando maravillados los participantes por las canciones inéditas que formaron parte de nuestra historia en sus diversos aspectos social, laboral, cultural, económico y político.

“A comparación de los años anteriores en esta oportunidad hemos aumentado los montos en los premios. Pero debo de resaltar que dentro de las próximas semanas crearemos un fondo para las instituciones que son más participativas esto para apoyar a los que sobresalen oh llevan el nombre de nuestra ciudad a otras latitudes, asimismo para los Distritos, Asentamientos Humanos y Comunidades Campesinas serán trabajos que beneficie a toda la jurisdicción”, sostuvo el burgomaestre provincial.
Después de la ceremonia todos los participantes salieron a las calles para realizar la invitación a la población de estar presente los días que se desarrollará el Carnaval Cerreño y puedan participar jugando con la pica pica, talco, serpentina a la vez cantar nuestros huaynos y mulizas

La Historia de Benji se convirtió en viral

Esta  es la  conmovedora historia  de un perrito  callejero que  fue recatado por la confundador de la protectora  de  animales “Hope For Paws” Eldad Hagar decidiera buscar al pequeño can luego que una llamada lo alertara de su presencia  en las calles  de los Ángeles. Luego  de un  baño y  desparasitado pudo estar más restablecido   convirtiéndose después de un proceso en un cariñoso cachorro. 


Comunicado Fuerza Aérea

Comunicado  de la fuerza  aérea luego que helicoptero fue retenido  por pobladores de Mayuriaga, provincia de Loreto.

MINISTERIO DE DEFENSA
FUERZA AEREA DEL PERU
COMUNICADO OFICIAL Nro. 003 FAP – 2016
La Fuerza Aérea del Perú pone en conocimiento de la opinión pública lo
siguiente:

1.- Que, el día 6 de marzo a las 16:00 horas aproximadamente, un helicóptero
MI-17 de la Fuerza Aérea del Perú, que prestaba apoyo en la labores de
inspección en la zona de derrame de petróleo, zona ubicada en la localidad
de Mayuriaga – Distrito de Morona – Provincia del Marañón – Dpto. de
Loreto, fue retenido por un grupo de pobladores de dicha localidad.

2.- Asimismo, el día de hoy lunes, se trasladarán a dicha localidad el
Presidente Regional de Loreto, el Alcalde Provincial, el Jefe del Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el presidente del Directorio de
Petroperú con la intención de atender los requerimientos de los pobladores
de dicha localidad.

3.- Al respecto, la Fuerza Aérea del Perú, informa que la tripulación del
helicóptero ha sido tratada adecuadamente y se encuentran en perfectas
condiciones al igual que la aeronave.

Lima, 7 de marzo de 2016
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN
E INTERESES AEROESPACIALES
DE LA FUERZA AEREA DEL PERU

Continua caos en la UNDAC

Trabajadores  paralizaron sus actividades en protesta al impago  de sus sueldos, molestos indicaban  que existe demasiada  burocracia  en la universidad nacional Daniel  Alcides Carrión.

Al parecer  muy poco ha cambiado en el manejo de la UNDAC, no sólo el cobro de matrícula ha motivado  la angustia  de los padres de familia, tampoco el tema de títulos eran los únicos problemas en esa casa superior  de estudios, ahora se suma la falta de pago de sueldos de los trabajadores encargados  en la construcción de la facultad  de derecho.

Según se supo  la universidad no habría pagado la valorización de la obra por dejadez  y la falta  de profesionales por el tema  de supervisión.


IMPACTOS DEL SONDEO DE OPINION DEL GESA

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía y ciencias sociales

1:“Remover el gallinero”,2: la movilización de los opino logos en los medios, 3: polaridades de opiniones, 4: inserción con mayor énfasis de los candidatos en los medios y escenario geográfico y social, 5: mayor preocupación en posicionarse en la población de la región, todos estos verbos han sido los impactos del sondeo publicado por el GESA durante la semana que paso.

Sin duda alguna el GESA es un referente en la región y a nivel nacional (http://larepublica.pe/impresa/opinion/746432-arequipa-lima-pasco) para dar a conocer sus estudios de investigación social, teniendo en cuenta que los resultados son hipótesis sociales a lo que en verdad pasara el 10 de abril próximo , cabe enfatizar que esta fotografía del momento, nos muestra tendencias, propensiones y líneas de predilección de una buena parte de los electores de la región para saber quiénes ya en este camino de 5 semanas que quedan para saber quiénes logran el propósito de ser congresistas.

El GESA ha mostrado con este estudio faltando un mes casi de las elecciones de quienes serían los probables congresistas, teniendo en cuenta la formula con la cual son elegidos, el GESA pone la imagen social de quienes están firmes y con posibilidades en esta carrera y quienes lógicamente son premisas de ambigüedad en esta galopada.

Escuchando las observaciones serias al estudio, podríamos aceptar el tema de que hay varios que supuestamente podrían catapultarse, pero cuando uno tabula los datos recogidos por el sondeo, puede concluir que de los 36 candidatos hay muchos de ellos que no son conocidos por la población, la gente no tiene gnosis de ellos, no existen en su idiosincrasia ni en su radar social, pero seguramente ahora tendrán que acelerar y dedicarse por entero a la campaña de poner su imagen , su nombre y su número en cada uno de los 29 distritos de la región.

He escuchado atentamente las criticas racionales y sin hígado al estudio del GESA y si concuerdo que es falible como toda investigación lo es, la ciencia social es relativa y no es absoluta, la ciencia social es variable en los tiempos y escenarios que se presentan, más aun cuando se inicia una andanada de invectivas subjetivas al sujeto y no al objeto de estudio como se exige en una evaluación epistemológica de una investigación social.

Lo que si podemos concluir es que en el escenario actual de elección son protagonistas Cayo Condezo, Flavio Galván y Eduardo Carhuaricra con mayores posibilidades, con expectativas y subiendo Herless Laureano, Luis Marcelo, Carlos Simeón, Isaac Huamali y Víctor Torres, y Oxapampa se muestra preocupada porque no ubica un nombre que reúna consenso en la provincia siendo los más cercanos en unir ese voto colectivo tanto Nurith Jiménez como Cesar Romero.
Entiéndase bien que convencer a los electores no consiste solo en ser mediático, ser mediático es labor de los operadores de la gestión social, pero para un candidato al congreso es solo parte y quizá un 20 % de su campaña, ellos tienen que enfocarse en su grupo de interés, que son los electores y no los televidentes o los radio oyentes o los lectores, el contacto personal vende más que el audio o el video de tu personalidad.

COMUNA PROVINCIAL DE PASCO REALIZA MANTENIMIENTO DE VÍAS EN EL TRAMO PUCAYACU - MILPO

Con el objetivo de seguir mejorando las vías de comunicación, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco a través del Instituto Vial Provincial – IVP, realiza los trabajos de mantenimiento y afirmado de la carretera vecinal en el tramo Pucayacu – Milpo, donde más de 14 kilómetros de distancia son trabajados.

Miguel Tufino Villanes Gerente del IVP, señalo que el mejoramiento de  las vías de integración ayudará bastante a los pobladores, ya que podrán trasladarse fácilmente teniendo carreteras donde se pueden contactar con rapidez con otras ciudades.
Asimismo dijo que en los próximos días se firmará un convenio con la Empresa Milpo el Porvenir, para ejecutar el mantenimiento de las carreteras de orden vecinal en favor de la población del distrito de Yanacancha.
“Las maquinarias pesadas de la comuna edil, removieron varias toneladas de escombros y desmonte de tierra que obstaculizaba el libre tránsito de los pobladores lo que permitió dejar limpia y nivelada todas las zonas intervenidas”, puntualizó Tufino Villanes.
En tanto algunos transportistas y pobladores de la zona, agradecieron al burgomaestre provincial por la prioridad que le está dando a este lugar, que los beneficiará, “Después de muchos años una autoridad municipal realiza un trabajo de arreglo de vías por este sector en donde nos tenían olvidados, estamos muy agradecidos a la autoridad”, manifestaron

QALI WARMA FISCALIZA ENTREGA DE ALIMENTOS PARA ASEGURAR ATENCIÓN A MÁS 46 MIL ESCOLARES EN PASCO

Con la finalidad de garantizar la correcta entrega de alimentos y asegurar la atención con servicio alimentario desde el primer día de clases para 46, 572 escolares de la región Pasco, el Programa Qali Warma del MIDIS inició la liberación de productos que están siendo entregados a las instituciones educativas públicas de los distritos de Chaupimarca, Tinyahuarco, Vicco, Simón Bolívar y Huayllay en la provincia de Pasco.
  
Durante el seguimiento se verificó la entrega de los alimentos altamente nutritivos como quinua, harina de maíz, hojuela de avena, maca, galletas de kiwicha, integrales entre otros que fueron trasladados del almacén del proveedor a las instituciones educativas Ricardo Palma y 34003 del distrito de Chaupimarca, donde el programa atiende a 135 escolares respectivamente. 
El jefe de Qali Warma en esta región Miguel Murillo Paredes, precisó que el personal calificado del programa acompaña la entrega de productos quienes haciendo uso de la tecnología (Tablet) están informando en tiempo real la oportuna entrega de los alimentos a fin de asegurar el servicio alimentarios para los 1,271 colegios de la región y cuyas clases se inician el lunes 14 de marzo. 
Informó que la Unidad Territorial realiza la liberación de productos en los distintos establecimientos de los proveedores adjudicados, donde se verifica las adecuadas condiciones de almacenamiento e inocuidad del primer lote de alimentos que se distribuirán a colegios de la región

SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EL I ENCUENTRO DE ALCALDES DE CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA PROVINCIA DE PASCO

La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, desarrolló con el éxito el I Encuentro de Alcaldes de Centros Poblados y Comunidades Campesinas de la provincia de Pasco, en las instalaciones de la Casa Vegas, la reunión se realizó con la finalidad de establecer alternativas de prevención frente al fenómeno de El Niño.
Max Sancho Poma, responsable de Participación Ciudadana, informó que se llegó a acuerdos importantes como: la oficina de Defensa Civil Provincial Pasco, realizará la evaluación en cada lugar, para determinar puntos críticos y aspectos de prevención técnicos y así atender las próximas emergencias.
Del mismo modo mencionó que se gestionará la entrega de kits básicos con herramientas de atención de emergencia a todos los Centros Poblados y Comunidades Campesinas.
Cabe señalar que la próxima reunión será el 18 de marzo a las 9 de la mañana, con la presencia  del burgomaestre pasqueño, Rudy Callupe Gora, para consolidar el Plan de Contingencia Provincial.
Finalmente, los participantes agradecieron a la comuna provincial, por promover este tipo de eventos a favor de la provincia de Pasco e instaron a las demás autoridades a trabajar coordinadamente y alcázar objetivos trazados