PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

COMUNA PROVINCIAL REALIZARÁ ACTIVIDADES POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Misa de Salud, Izamiento del Pabellon, Jinkana, Conferencias y concursos.
Diversas actividades se vienen preparando para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Subgerencia de Programas Sociales y Participación Ciudadana de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco en coordinación con la Administración del Programa Vaso de Leche los días 7 y 8 de Marzo realizarán concursos de canto, presentación teatral, danzas y recitales alusivos a la fecha culminando con una jinkana entre todas las participantes.
Yanina Carbajal Zelada, responsable del Programa de Vaso de Leche, dio cuenta que también desarrollarán el concurso de pancartas que será de material reciclado, asimismo todas las personas que integran los comités de vaso de leche estarán presentes en la Conferencia “Empoderamiento de la Mujer” y en el día central iniciarán con una Misa de Salud para luego tener una actividad protocolar en la Plaza Daniel Alcides Carrión.
“El alcalde provincial Rudy Callupe Gora en coordinación con las madres de familia de los diversos programas sociales vienen realizando diversas acciones y en esta fecha especial revalorará el esfuerzo que realiza toda mujer para salir adelante es por ello que se programó actividades donde demostrarán sus habilidades para los diversos concursos”, sostuvo Carbajal Zelada.
Finalmente hizo llegar un saludo a todos las mujeres de la provincia y a nivel nacional a la vez invitó a todas a estar presente en las instalaciones del coliseo municipal, donde se desarrollarán los concursos.

Intervienen a mineros artesanos en Vicco

El fiscal en materia  ambiental informó sobre a intervención a mineros artesanos  en el distrito de Vicco. Cerca  de 5 empresarios aseguran desconocer leyes ambientales  muy a pesar que sean realizados operativos, capacitación entre otros desde hace  muchos años para buscar la formalización de la actividad en la zona. El representante del ministerio público menciona que se harán las investigaciones,  si se comprueban que laboraban informalmente serán denunciados aseguró en el lugar se halló hasta motobombas.


Hazaña mundial

 Rusos logran transplantar un órgano creado por  bioimpresora 3d,  a un pequeño ratón.
Según informó RIA Novis, la hazaña se pudo realizar en el centro  de Innovaciones  Skólkovo donde un grupo de científicos usando una bioimpresora lograron imprimir una glándula tiroide y colocarlo en el roedor que no presenta mayores dificultades en su recuperación. Este sería la primera impresión de órganos en el mundo, pero los científicos remarcaron que todavía tienen un largo camino por recorrer para la creación de órganos humanos según la estimación que hicieron tardaría unos 15 años.

UNDAC RECUPERA CAMAL, FÁBRICA DE EMBUTIDOS Y PISCIGRANJA EN EL FUNDO CASARACRA

Ambientes serán repotenciados para el desarrollo de labores académicas de los estudiantes de agropecuarias.
Las autoridades de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión visitaron el centro experimental de Casaracra, con el objetivo de recuperar la fábrica de embutidos, el camal y la piscigranja que fueron cedidos en sesión de uso a la SAIS PACHACUTEC hace varios años atrás, ambientes que serán repotenciados para el desarrollo de labores académicas y prácticas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias.  
Los representantes de la SAIS PACHACUTEC se negaban a entregar los ambientes a pesar de haber culminado en convenio, a esto se sumó el desinterés de las anteriores autoridades por retomar su administración, manifestó el asesor legal de la Undac, Dr. Ernesto Huaringa Revilla; “la actual gestión está interesada en poner las cosas en orden, recuperar nuestros bienes y hacer respetar los derechos e intereses de la comunidad universitaria”, expresó.
Asimismo, informaron que después de varios días se entablaron diálogos y la mesa de trabajo entre las partes, y ante las exigencias de las autoridades universitarias carrioninas, se firmó el acta de entrega de estos ambientes entre los representantes de las instituciones, haciendo el inventario de los bienes y equipos que son devueltos a la Undac, los que repotenciados y puestos al servicio de la comunidad universitaria. 

TACTICAS Y TECNICAS DE UNA CAMPAÑA ELECTORAL AL CONGRESO

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía

Los estrategas y cada candidato al congreso , ya vienen activando sus tácticas de operaciones de incursión en la población , algunos con más éxito que otros, vienen convenciendo y persuadiendo al votante para que elija a favor de ellos, es un esfuerzo individual más que grupal, la figura del héroe denota más que del colectivo.

Casi todos los favoritos vienen desarrollando esa vieja táctica de hacer campaña “del campo a la ciudad”, en razón a que tienes que visitar 29 distritos en dos meses , y algunos distritos son tan extensos que no te basta un día, sino cinco para llegar a todos sus centros poblados, anexos y caseríos, que no están a diferencia de la ciudad “en la otra esquina” se ubican entre cerros y nevados; por eso algunos no llegaran a todos los poblados de la región, en cambio tienen esa ventaja los que ya el 2015 estaban preparando el terreno, sembraron electoralmente y ahora cosecharan a su favor esos votos.

Según sondeo de medios en la región, el 40 % de electores no escucha ni ve medios locales de radio y televisión, de allí que este electorado así anuncies por radio y televisión regional tu candidatura no te conoce y si no te conoce pues no existes en su imaginario, por eso tienes que llegar a ese público, que es heterogéneo ya que en algunos ámbitos este electorado es juvenil y la internet es su mundo y en otro ámbito ese electorado es rural y los cerros, quebradas, la puna y el valle ondeado es su vida.

Pero al llegar a esos lugares alejados y distantes, no puedes llegar con las manos vacías, tienes que llevar portátil, tienes que regalar “besos y abrazos”, ya que para que la gente se reúna primero se da y después se habla, esa es nuestra idiosincrasia, pero tampoco puedes llegar solo, tienes que llevar a tu lado “seguidores”, “motivadores”, “estimuladores” y de hecho tu equipo de prensa quien realiza la cobertura de las acciones electoreras a los medios masivos de comunicación.

No basta llegar y posicionarse sino saber administrar escenarios y adaptarse a ellos, hay comunidades donde tienes que escucharlos y hablar poco, en otros si tienes que hacer conocer tus propuestas, en otras basta el baile y la tonada y es suficiente, mientras que en lugares urbanos progresistas, por ser más pragmáticos, tienes que sumir una pose más equilibrada y de formalismo como postulante a la labor congresal.

El discurso que debes tener es de acuerdo donde estas, en zona rural de sus líos rurales aun no solucionados por el Estado, en sectores urbanos líos que aqueja a la ciudad, en sectores comerciales y empresariales “negocios son negocios”, en espacios religiosos venia al santo patrón o agarras tu biblia a pesar de que en tu pasado hayas sido ladrón.

Este 10 de abril elegiremos congresistas y un buen congresista no es solo aquel que habla bien pero tiene una práctica pésima de gestión, no basta conocer y saber generar propuestas sino es más importante gestionar, articular y concertar esfuerzos para el bienestar de la región.

SE REALIZÓ TALLER FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS DE COMPROMISOS EN SALUD Y EDUCACIÓN - PASCO

En el auditorio de la Dirección Regional de Salud Pasco se realizó el Taller de asistencia técnica del Fondo de Estímulo al Desempeño y logro de resultados (FED) de compromisos en salud y educación de la región de Pasco.


Con la finalidad de impulsar el logro de las metas consignadas en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer, específicamente en materia de Desarrollo Infantil Temprano (DIT).


El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) desarrollo el taller en nuestra Región el Fondo de Estímulo al Desempeño-FED, que es gestionado por el MIDIS en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno Regional de Pasco, para los sectores de Salud y Educación.


La apertura del taller técnico del FED lo realizó el doctor Adan Agüero Ricra, Director Regional de Salud Pasco quien refirió que con esta asistencia vamos a ver las condiciones las cuales trabajaremos este año.


“La intención nuestra como sector salud en la región como equipo FED, es lograr que toda la inyección económica que puede dar el ministerio de desarrollo e inclusión social que hace al gobierno regional se quede. Es el compromiso de nosotros como gestión y de las estrategias sanitarias”, sostuvo Adan Agüero.


El especialista de salud del FED, Carlos Arámbulo Quiroz, dijo que el trabajo conjunto es el esfuerzo concreto de los funcionarios involucrados de cada sector que laboran en los territorios para alcanzar los objetivos trazados dentro del marco del FED, al mismo tiempo, en Pasco el FED trabaja con 14 distritos priorizados de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa que se encuentran en quintil I y II de situación de pobreza y además que cuenten con más del 50% de hogares en proceso de desarrollo e inclusión social.


Es oportuno para la población priorizada de madres gestantes y niños menores de 5 años, de modo que el FED se constituye como un mecanismo que genera incentivos para la eficiencia y efectividad de la gestión pública dirigida al Desarrollo Infantil Temprano (DIT).


Terminada el Taller de Asistencia técnica para el cumplimiento de los compromisos en el marco del FED dirigido al personal de salud, que pretende presentar a detalle los compromisos, lineamientos e incentivos del convenio.

COMUNA PROVINCIAL DE PASCO REALIZARÁ DIVERSAS ACTIVIDADES EN FAVOR DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

En cumplimento a la Ley N° 28803 que regula mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y la integración plena al desarrollo social, económico, político y cultural, contribuyendo al respeto de su dignidad. La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, realizará diversas actividades en favor del adulto mayor, el evento se llevará a cabo el 25 de febrero en la plaza Daniel Alcides Carrión.

La actividad iniciará a las 9 de la mañana con una caminata teniendo como punto de partida el Palacio Municipal hasta llegar a la plaza Daniel Alcides Carrión, donde se les entregará polos para que realicen sus ejercicios físicos que estará a cargo del Consejo Regional del Depórte Pasco.
Asimismo se les otorgará el fotochek a cada beneficiario para que se puedan identificar y ser atendidos preferencialmente en las diferentes instituciones públicas y privadas como: bancos, hospitales, transporte y farmacia, además se aperturará el comedor popular que será de beneficio para las personas de pobreza y extrema pobreza. 
Cabe señalar que el Centro Integral del Adulto Mayor de la comuna provincial lo integran más de 180 personas; quienes participan activamente en los talleres que brinda la Municipalidad como: manualidades, canto, cuenta cuentos, pintura y proyección de películas que les ayuda a estimular su creatividad y habilidades psicomotoras, permitiéndoles liberar tensiones e interactuar con personas de la misma edad, construyendo así lazos de amistad.

Toyota del Perú revisará más de 24 mil automóviles

Unidades involucradas en esta campaña de prevención corresponden a los modelos Yaris, Rav4, Corolla, Camry y Auris. 


El Indecopi informó que Toyota del Perú S.A. revisará, de manera voluntaria, más de veinticuatro mil vehículos correspondientes a cinco modelos, comercializados en el país entre el 2005 y 2010. 


De acuerdo a la empresa, un total de 24,391 vehículos de los modelos Yaris (15,938), Rav4 (3,759) vendidos entre el 2005 y 2010; así como Corolla (4,363), Auris (279), comercializados entre los años 2008 y 2010; además de Camry (52), vendidos entre el 2006 y 2008, formarán parte de esta campaña de prevención. 



Los vehículos involucrados están equipados con un interruptor maestro para el control de lunas eléctricas, el mismo que contiene módulos eléctricos de deslizamiento al contacto. Estos módulos son lubricados con una grasa en spray, la cual podría haber sido aplicada de manera insuficiente y, en consecuencia, podría generar un atascamiento y un cortocircuito ante una operación normal del interruptor. 


Entre las medidas de seguridad adoptadas, Toyota del Perú ha solicitado a sus clientes ingresar a la página web www.toyotaperu.com.pe y acceder a la opción “llamados a revisión”, para poder introducir el número de identificación vehicular (VIN) y determinar si corresponde o no el reemplazo de algún componente en sus vehículos. 


Asimismo, los usuarios afectados pueden comunicarse con la empresa al teléfono 0-800-16440 o escribir al correo electrónico cac@toyotaperu.com.pe. 


La Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor estará atenta al cumplimiento de tales acciones para garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados, de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor.


Más información: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/366510/ALERTA+TOYOTA/9b299056-cd20-491d-8ebc-ea96fee9ba41  

SUPERVISARON INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN CHAUPIMARCA PARA GARANTIZAR BUEN INICIO DE CLASES

Con la finalidad de velar por la integridad de los estudiantes, la Sub Gerencia de Fiscalización de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo, la DIRESA y la UGEL, supervisaron las Instituciones Educativas; Albert Einsten, Alfonso Ugarte, Mariscal Cáceres, Diego Thompson, Euclides, Kínder Garden y Divino Maestro.

Martin Quispe Herrera, titular de Fiscalización, manifestó en la visita se pudo verificar que algunos centros educativos, no cuentan con el permiso de Defensa Civil y otras irregularidades, por lo que se les notificó, para que puedan subsanar en los próximos días.
Asimismo señaló que las Instituciones Educativas privadas, Alfonso Ugarte y Mariscal Cáceres, fueron declaradas en bajo riesgo y no cuentan con el certificado de fumigación respectivamente, por lo que según norma se les dio el plazo de 15 días hábiles para regularizar las observaciones de lo contrario tendrían una multa del 10% de una UIT.
“Continuaremos con los operativos a todas las instituciones educativas a favor de los estudiantes, ya que con esta medida se fortalecerán las actividades de coordinación con las mismas, para ofrecer un buen ambiente con todas las medidas de seguridad necesarias y el aprendizaje de los niños esté garantizado”, remarcó el funcionario

Sorteo de grupos para la copa América Centenario

Así quedó  el sorteo de grupos para la copa América Centenario, el seleccionado peruano terminó ubicado en el grupo B junto a Haití con quien se jugará el 4  de junio en Seattle, Ecuador será el rival de la rojiblanca  en la ciudad de Phoenix y finalmente contra Brasil el 12 de junio en Foxborough.

Los dos primeros  de todos los grupos  clasifican  a la segunda ronda.