PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BILINGÜES SE PREPARAN PARA EVALUACIÓN CENSAL 2014

  • Especialistas de la UGEL Oxapampa garantizarán aplicación al 100 %
En la provincia de Oxapampa, un total de 40 %  de las instituciones educativas, tienen condición de educación bilingüe e ingresarán al proceso de Evaluación Censal de Estudiantes ECE-2014, para ello la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Oxapampa, mediante los especialistas garantizarán la adecuada y correcta aplicación de la evaluación;  así lo sostuvo el director de la referida UGEL, Mario Cabrera Gutiérrez.
A las comunidades nativas alejadas de los distritos de Puerto Bermúdez, Constitución e Iscosazin, en anteriores evaluaciones, no llegaron los aplicadores del INEI, desvirtuando así los registros verídicos del nivel se enseñanza aprendizaje; es por ello que este año, especialistas de la UGEL Oxapampa, vigilarán que la evaluación sea aplicada en un 100 %.
Durante todo el año, se implementó diversas estrategias por parte de los docentes oxapampinos y de la UGEL con capacitaciones permanentes;  asistencia, acompañamiento y monitoreo con los docentes del programa PELA y la contratación de una docente con experiencia en simulacros de exámenes para ambos grados (segundo y cuarto de primaria). “La meta es superar el octavo lugar obtenido el año pasado”, enfatizó Cabrera Gutiérrez.
El Ministerio de Educación, dispuso que los días 11 y 12 de noviembre se desarrolle a nivel nacional la Evaluación Censal de Estudiantes ECE-2014 de escolares de segundo grado de primaria de Educación Básica Regular en comprensión lectora y para los estudiantes del cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe, el caso de la provincia de Oxapampa.

QALI WARMA EN PASCO INICIA CONFORMACION COMITES DE ALIMENTACION ESCOLAR PARA EL 2015

Con miras a planificar la atención del servicio alimentario para el año 2015, la Unidad Territorial Pasco del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, ha iniciado la conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en la toda la región.

El jefe de la Unidad Territorial Dimas Valle Carbajal, informo que la conformación de CAE, es obligatorio para el inicio a la prestación del servicio, explico que en cada Institución Educativa debe conformarse el CAE, ya que su rol es gestionar el servicio alimentario en todas sus etapas.

Valle Carbajal, llamo a los directores a reunirse con sus padres de familia a fin de conformar su Comité de Alimentación, dijo que el CAE debe estar conformado por cinco integrantes, encabezado por el director, un docente y tres padres de familia.

El funcionario indicó que para la quincena de noviembre debe conformarse al 100% en las más de 1,200 escuelas que atiende el programa en la región, los formatos y resoluciones de conformación deberán ser entregados en las unidades de Gestión Educativa Local según corresponda o en su defecto en la oficina principal del Programa, concluyó.

CON ÉXITO CULMINÓ CAMPEONATO COPA TORO 2014 ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICLACAYÁN

Con rotundo éxito culmino el Campeonato COPA TORO-2014 organizado por la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, cuatro equipos clasificados jugaron la gran final de este certamen en el “coloso ticlacaino” primer escenario deportivo, que contó con la presencia del burgomaestre Abg. Wilfredo CHAMORRO MALPARTIDA y la Plana de Regidores, Autoridades del Distrito y población en general que disfrutaron el final de este campeonato .

La final del campeonato se jugó de acuerdo al sorteo realizado con los delegados de cada equipo, siendo merecedor del primer puesto el equipo Sportin Cristal de Malauchaca haciéndose acreedor un toro de 03 años más un juego completo de uniformes deportivos, segundo puesto el equipo de Sport Boys de Ticlacayán siendo merecedor un toro de 02 años y un juego completo de camisetas, tercer puesto ocupó el equipo Unión San Francisco de Pucurhuay obteniendo el premio de un toro de 01 año y una pelota oficial, cuarto puesto el equipo conquistó de Real Piquilhuanca haciendo merecedor una alpaca, Quinto puesto ocupó el equipo de Atlético Defensor de Ticlacayán logrando como premio un carnero. Cabe resaltar que lo premios se entregaron al culminar el campeonato.

Los integrantes de los diferentes equipos y delegados mostraron su entusiasmo y felicitaron a la Gestión Edil 2011-2014 por la organización este campeonato deportivo, así mismo por los grandes premios otorgados a cada equipo finalista y por su iniciativa a impulsar a los jóvenes y adolescentes que cultiven el deporte y mantener su tiempo libre ocupado.

Otra desaparecida

Esmeralda Torres Ramos (36)

Familiares y amigos de Yoisy Silvestre Soto piden investigar su muerte

Portando pancartas y lanzando gritos exigiendo justicia  se movilizaron piden a la policía detenga al enamorados por ser la ultima persona a la que vieron con  la joven de 18 años. aseguran que un policía estaría vinculado al sospechoso.



GOBIERNOS DE VACAS FLACAS

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía

Desde el 2015 los gobiernos sub nacionales y municipales ingresan con alta expectativa pero poca billetera para satisfacer las demandas de una población que los ha apoyado confiado en que si atenderán sus necesidades, cuando en esencia, no habrá mucho que hacer si tenemos autoridades electas que se conformaran en administrar lo que el Estado les da como asignación mensual.

Así, oficialmente, en enero del 2015 se inicia el periodo oficial de los gobiernos de las vacas flacas, si bien es cierto esto se devenía desde el 2013 y se afirmó en el 2014, en el 2015 ya es donde los impactos de esta medida reduccionista se sentirán en la población.

Sea que gane el continuismo o el cambio en el gobierno sub nacional de Pasco, el 2015 será año de pagar deudas y ajustar gastos, no creo que se convierta en una máquina de empleo para los victoriosos; más aun teniendo en cuenta que desde ya el endeudamiento que tienen en valorizaciones es más la salida que el ingreso.

En la comuna provincial de Pasco, el saldo en verde que le dejara Jhoni VENTURA a Rudy CALLUPE le dará respiración en gastos corrientes para al menos el primer trimestre del 2015, después ya es planificación y acción del ganador que como todo alcalde tiene a los conchudos ciudadanos como principal enemigo de gestión, si, aquellos que no pagan por los servicios básicos de la ciudad, agua, desagüe, seguridad, recojo de basura, licencia de construcción, etc.

En gastos de inversión no habrá más de 4 o 5 millones para satisfacer una provincia, muy difícil, porque la ciudad más grande de la región y su capital requieren ser atendida primero; hay problemas de ordenamiento del transporte, la informalidad del comercio, la regulación de las calles comerciales, y mejorar la seguridad ciudadana frente al alto índice de delincuencia que se vive en la ciudad.

En Yanacancha, Lucho Colqui tiene un sartén caliente que asumir y sin guantes que le impidan quemarse, su saldo de gastos corrientes esta en rojo, con una municipalidad que no tiene ni para la luz ni el papel higiénico, en gastos de inversión está proyectado no más de 3 millones, así satisfacer una demanda de los pueblos jóvenes de Yanacancha será una agenda permanente de atención para la nueva gestión.

En Rancas, Zumel no tendrá complicado las cosas ya que con la aprobación del presupuesto para la emergencia ambiental que se prevé varios millones en un primer tramo, su deber será agilizar esa inversión, y hacerla real en el plazo mínimo.

En fin, Rudy, Lucho y Zumel, desde el 02 de enero iniciaran su administración con billetera rala y con ganas al 100 %, dos de ellos al 2018 con expectativas de ser sub nacionales y el otro ser gobierno provincial, todos tienen derecho a soñar, con los ojos en el cielo y los pies bien puestos en la tierra.

Joven fue hallada sin vida

Yoisy Silvestre Soto (18) fue hallada sin vida a 50 metros de la orilla del río denominado Mantaro cerca a la represa Upamayo, su cuerpo con signos de putrefacción, su familia la buscaba desde el 03 de octubre luego que Heusen Martín Alvarado Alánia (26) enamorado  de la joven fuera en horas de la madrugada hasta su domicilio fue al ultima vez  que vieron la  mujer con vida, sin embargo el taxista asegura se hospedaron a un hotel hasta el medido día pero fue cerca a su domicilio donde la dejo después de desayunar. 

La familia que denuncio su desaparición el 04 de octubre dice que hizo de conocimiento sobre el hecho a la Divincri señala que informó al ministerio público pero no se hizo nada, afirman que pareja de la joven es agresivo y celoso.

El cuerpo se halló con signos de violencia en uno de los bolsillo se le encontró un sobre  de veneno para ratas.   Las primeras pesquisas arrojan como causa de muerte asfixia mecánica por secreción.

AL ACERCARSE EPOCA NAVIDEÑA DIRECCIÓN DE PRODUCE REALIZARÁ TALLER DE PANIFICACIÓN

·         Evento será este 30 de octubre en la panadería “El Andino” con expertos de la ALICORP
Al acercarse la Navidad, el Gobierno Regional de Pasco  a través  de la Dirección  Regional de Producción  este 30 de octubre  organiza el taller de capacitación  “Elaboración de panes nutricionales y panetones  navideños” en las instalaciones de la panadería El Andino, dirigido a panificadores, estudiantes y público en general.

El Econ. Lelis Santos Hinostroza mencionó que el objetivo es fortalecer las capacidades de los empresarios pasqueños, inclusive incluir algunos procedimientos de innovación técnica y tecnológica en los diversos negocios  que se dedican a la panificación y  puedan elevar la calidad de su producción e insertarse al mundo de la competitividad, dicho  taller estará dirigido por expertos del área de producción y panificación de la empresa ALICORP.
Santos Hinostroza  invitó a este evento a los panificadores de la región Pasco, estudiantes de los Cetpros y al público en general que desean  insertarse al mundo de la panadería, informó  que la dirección  de Produce proveerá  los insumos necesarios para la elaboración  de los panes y panetones.
Finalmente  indicó que las inscripciones están abiertas en la dirección regional de la Producción y/o también la Sub Gerencia de Racionalización y Sistemas TIC del gobierno regional de Pasco

DRA REALIZA ENTREGA DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA CAMPESINOS PASQUEÑOS Y CARRIONINOS

·         Gobierno regional cumple con declaratoria de emergencia
Comunidades campesinas de la provincia de Pasco y Daniel Carrión  declarados en estado de emergencia  con Decreto Supremo N° 124 – 2013 – PCM, reciben medicamentos veterinarios para sus animales con el fin de combatir enfermedades infectocontagiosas y nutricionales por causa de heladas,  nevada y bajas temperaturas. La dirección regional de Agricultura y las agencias agrarias de las respectivas provincias desarrollan visitas según cronograma.
En el ámbito de Pasco se visitará al distrito de Huachon este 19 de octubre, el 20 y 21 Huariaca, el 22 y 23 Huayllay, en Ninacaca será los días 24, 27 y 28, Pallanchacra el 29, Paucartambo el 30 y 31 de octubre; se iniciará el mes de noviembre  03 y 04 en el distrito de Yarusyacan, el 05 en Rancas, en Ticlacayan el 06 y 07, asimismo el Tinyahuarco el 07, finalizando el 10 en Vicco y el 11 de noviembre en Yanacancha.
En cuanto a los campesinos carrioninos este 20 de  octubre las comunidades de Andachaca, Nunumyayoc, Pichupata, 12 de Octubre, Pomayarus, Nuevo Progreso, Carhuian, Tunancancha, Uchumarca, Los Andes   Santiago  Pampa recibirán sus medicinas veterinarias en la comunidad  12 de Octubre.
En tanto los comuneros de Iscocancha, Cachipampa, Curpa Curpa, Pampas Saleras, Huachus, Zanjo, deben concentrarse en Cachipampa este 21 de Octubre; mientras que Llicllao, Chonta, Tingo Alta, Ranracancha, Chocopata, Shinca, Chacracocha, Jupaycocha, Cachquiz, Iscayucro serán atendidos en Chinche Tingo este 22 de octubre.
Asimismo este  23 de octubre en Gollarizquiga la entrega se realizará a las localidades de Corte Blanco, Ucuchucancha, Quishuarniyoc, Huayo, Ucro, Quiroz, Antacancha, Machin, Azul  Mina, Juclancacha, en tanto  en el mismo distrito de Yanahuanca el 24 de octubre se beneficiara a los hombres del campo de Charquicancha, Chaupimarca, Patarayoc, Gorgorin, Independencia, Chira, Mesa Pata, 08 de Diciembre, Tambillo, Condorgaga, Chaquicocha, Poaghuanca, Andahuyla, Pampa Purug Rumi, Mantacocha, Pococ, Colquipucro

DREM REALIZARÁ CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN POR EL DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGÍA

·         Este 21 de octubre participarán estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria
Con el objetivo de sensibilizar a la población para el uso eficiente de energía, la Dirección Regional de Energía y Minas, organiza este 21 de octubre actividades en el marco del Día Nacional del Ahorro de Energía, donde participarán estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial, primaria, secundaria y población en general; señaló Vladimir Omar Balladares León, Director de la DREM.
Informó que realizaran concurso de disfraces, periódico mural, pancartas y todo lo concerniente por el ahorro de energía, con incentivos como polos, gallardetes, entre otros, detalló que la actividad se realizará en Altura televisión de 08:00 a 10:00 de la noche en el programa periodístico “Lo bueno, lo malo y lo feo de la noticia” conducido por Juan Berrospi Meza, por lo que  las personas que desean participar deben realizar sus inscripciones en la DREM.
“Utilizar focos ahorradores proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran más y consume cinco veces menos; aprovecha al máximo la luz natural; una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos energía eléctrica, la televisión sólo debe estar prendido cuando desees ver un programa; si dejas de usar la computadora por un momento, apaga el monitor”, son algunas de las recomendaciones que dio a conocer Balladares León.