Prandeli jugará con cinco defensas y Verratti entrará por el lesionado De Rossi: Buffon; Darmian, Barzagli, Bonucci, Chiellini, De Sciglio; Verratti, Pirlo, Marchisio; Immobile y Balotelli.
PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
¿FELIZ DÍA DEL CAMPESINO?
martes, junio 24, 2014
OPINIÓN
GERENTES Y ACCIONISTAS MINEROS: “FELIZ DÍA DEL CAMPESINO”

Al visitar el lugar de las operaciones mineras, instalaciones fuertemente resguardado por prestadores de servicios de seguridad (vigilantes); comprobamos la objetiva realidad del còmo DESTRUYEN EL MEDI AMBIENTE Y CONTAMIAN LOS RECURSOS HÍDRICOS, a esas aguas en escasa cantidad convierten al color amarillento, pastos polvorientos por efectos de filtración excesiva de agua hacia el subsuelo producto de actividades mineras de forma irresponsable, ¿FELIZ DIA DEL CAMPESINO?.
En la Región Pasco a la distancia se observa la peor destrucción ambiental y la contaminación más grave del agua, perjuicio más cruel para nuestra producción agraria y ganadera; lo gracioso y burla ignorante es que existe expresiones de EX JEFES MINEROS “PASQUEÑOS” DECIR “FELIZ DIA DEL CAMPESINO”.
En esta vida entendemos perfectamente que el DON DINERO que sale de nuestros propios recursos naturales es, quien dispone toda acción a favor de sus propios intereses,… ¿FELIZ DIA DEL CAMPESINO?...
Ángel J.C.A.
CENTROS DE COMERCIO MENOR QUE INCUMPLAN NORMAS SOCIOLABORALES SERÁN SANCIONADOS
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Sub dirección de inspecciones de la dirección regional de Trabajo también interviene a empresas mineras
Varios centros de comercio menores de los distritos de Chaupimarca y Yanacancha, prosiguen incurriendo con las infracciones a las normas sociolaborales contra sus trabajadores, es por ello que la sub dirección de Inspecciones de la dirección regional de Trabajo y Promoción del Empleo, cumplió con emitir las respectivas actas de infracción, así lo informó Keufel Grados Medina funcionario de la mencionada dirección regional.
“Estamos verificando el cumplimiento de las normas socio laborales con respecto a los beneficios que a cada trabajador por ley le corresponde, muchas de ellas, están trabajando de manera informal, no tienen contratos, no tienen horario de trabajo, trabajan en sobretiempo, entre otros” dijo Grados Medina.
Según informó el citado funcionario, las actas de infracción no son solamente a manera de recomendación, más por el contario contienen actos sancionatorios para estos centros de comercio en su mayoría, restaurantes y cabinas de internet. El mismo trabajo de inspección se viene desarrollando en las diversas empresas mineras de la provincia de Pasco y Daniel Carrión, pese a que los inspectores tienen inconvenientes en dichas inspecciones.
A fin de orientar a los trabajadores, la sub dirección de Inspecciones, prepara un ciclo de charlas y talleres dirigido al público en general, para que los asistentes a estas jornadas de información conozcan sobre los derechos que les asiste como trabajadores y de esta forma evitar abusos y transgresiones a las normas sociolaborales.
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PROMUEVE TALLER “APRENDE A VENDERLE AL ESTADO” EN OXAPAMPA
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Evento será este 08 y 09 de Julio dirigido a micro y pequeños empresarios

El objetivo del taller es capacitar a todos los micros empresarios y trabajadores en los fundamentos básicos de la Ley de Contratación del Estado y su Reglamentación, “tema importante porque muchos empresarios no conocen los procedimientos como presentar los expedientes a un proceso de selección y armar sus propuestas” manifestó Ildefonso Yalico.
Asimismo dijo que se hablaran temas como propuesta técnica y económica, su importancia en el proceso de selección y una oportunidad de acceso al mercado estatal, “lo que queremos es que los empresarios conozcan que venderle al Estado es una oportunidad de negocio muy importante dado que los contratos con el Estado son reglados” dijo.
Finalmente hizo la convocatoria a los micros empresarios de servicios, contratistas de transportes, distribuidoras, bodegas de ventas de abarrotes de la provincia de Oxapampa, resaltando que al término del taller se les otorgará certificados a los participantes
MADRE DE DIOS VIVE RECESIÓN ECONÓMICA, SEGÚN POBLADORES
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
El presidente de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, Néstor Valqui Matos, presidió el 20 de junio en el distrito de Laberinto, otra sesión y audiencia descentralizada para proseguir con las investigaciones relacionadas a las acciones de interdicción de la actividad minera registradas en diversos sectores de la región Madre de Dios.
El también presidente del grupo de trabajo que investiga este caso, Valqui Matos informó que, por unanimidad, los dirigentes mineros artesanales en vías de formalización de Madre de Dios, dieron a conocer que fueron violentados sus derechos humanos y constitucionales durante las interdicciones, y que ello afectó notablemente la dinámica económica de los mineros, castañeros, madereros, transportistas, comerciantes y otros.
Julio Luna, presidente de los pequeños mineros artesanales del distrito de Laberinto, se pronunció en contra de la política de lucha contra la minería ‘ilegal’ que viene siendo aplicado por el poder ejecutivo. Nos bombardean, nuestros hijos no pueden estudiar, no tenemos para comer, no podemos trabajar, no nos formalizan, y peor aún, no nos dan ninguna alternativa de solución, reclamó el dirigente.
A su turno, los dirigentes mineros entregaron la documentación necesaria para que el presidente del grupo de trabajo de investigación de las interdicciones prosiga con las averiguaciones y emitir el informe final ante el Congreso de la República.
Acompañaron en esta audiencia los congresistas Ángel Neyra, Amado Romero, Julio Rosas y Jorge Rimarachín.
DEL 26 JUNIO AL 2 DE JULIO VI FERIA ACUÍCOLA EN EXPO FERIA MESETA DEL BOM BOM NINACACA 2014
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Dirección regional de Producción convoca a piscicultores pasqueños
Con motivos de realizarse la Expo Feria Nacional Agropecuaria “Meseta del Bombón 2014”, la Dirección Regional de Producción a través de la Dirección de Pesquería invita a todos los piscicultores de las tres provincias a participar de la VI Feria Acuícola que se desarrollará en el campo ferial “Lucio Córdova Tello” del distrito de Ninacaca del 26 de junio al 2 de julio.
.jpg)
Blas Pozo encargado de la Dirección de Pesquería informó que en esta Expo Nacional se expondrán animales mayores y menores, muy aparte de ello como una forma de investigación la dirección llevará la presentación de ranas de la laguna Chinchaycocha gracias a la confirmación de un productor del distrito de Ninacaca.
Finalmente resaltó que en Pasco existe buena variedad de truchas Arco Iris y productores que están entrando al cultivo de truchas doraras, por lo que convoca a los piscicultores a participar y mostrar sus productos; asimismo dijo esperar también la participación de las regiones vecinas como son Junín, La Oroya y Huancayo para compartir experiencias.
Familia de niña agredida sexualmente disconforme con fallo de juez
martes, junio 24, 2014
La madre de una menor I.L.M. (9) que fue agredida sexualmente
se muestra disconforme por resolución de juez que sentenció con 20 años al
agresor, Olga Maravi Goñe pide que pena sea más drástica, el caso ocurrió el 2010 en
el distrito de Ticlacayán, también criticó
que ministerio público solicitó como reparación civil 3 mil soles. Dice que
sanción es muy benigna. Según vecino agresor se escudó diciendo que acto
fue en venganza por animales que ingresaron a sus terrenos.
Josue Garnelio Pozo abogado de la familia de la niña
informa que el ministerio público pidió nulidad. La ley exige cadena perpetua
pero nosotros sólo estamos pidiendo 30 años para Santiago Solis Goñi vecino que
agredió a niña.
ENTREGARÁN MÁS DE 400 TÍTULOS DE TERRENO A PRODUCTORES AGRÍCOLAS OXAPAMPINOS
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
· Dirección de Desarrollo Rural informó que segunda etapa será en agosto con más de 500 títulos

La entrega será en la agencia agraria de la mencionada provincia en presencia de funcionarios representantes del gobierno regional Pasco; Aldo Soto Gomes encargado de la Dirección de Desarrollo Rural manifestó que este trabajo servirá para que los propietarios puedan aprovechar créditos que existen en la Banca comercial y así poder explotarlo en sus cultivos y ganadería.
Asimismo señaló que para el mes de agosto se tiene previsto la segunda etapa para la entrega de titulación de predios, donde se pretende transferir un promedio de 500 a 600 títulos en la región Pasco, “tenemos un lote de expedientes ya aprobados por la SUNAT las cuales entregaremos y sé que será de muy buen beneficio para todos los productores de la región” enfatizó.
Finalmente Sota Gomes “He podido notar que en muchos años han existido tráfico de tierras por las zonas que colindan con Junín, Satipo, Pichanaqui tierras donde se han beneficiado 3 a 4 personas de otras regiones, han aprovechado de las bondades de los nativos caídos y/o embaucados en estos tráficos y ahora después de muchos años COFOPRI ha transferido estos terrenos” resaltó.
Mineros de Milpo anuncian huelga
martes, junio 24, 2014

AGRICULTORES DEL CALLEJÓN DE HUAYLAS ABASTECEN DE QUINUA A PROVEEDORES DE QALI WARMA EN ANCASH
martes, junio 24, 2014
NOTAS DE PRENSA
La quinua por su alto valor nutritivo está incluida, por segundo año consecutivo, en la dieta de los escolares atendidos por Qali Warma y son los agricultores del Callejón de Huaylas, en la región Ancash, los principales abastecedores del "grano de oro" a los proveedores de esta zona del país en beneficio de 91, 497 niños y niñas de 2, 315 instituciones educativas.
De acuerdo al recetario establecido por Qali Warma, los niños de los niveles de inicial y primaria consumen el bebible de quinua con leche que es elaborado por los padres de familia de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), cuando se trata de colegios que reciben productos, y similar cuando se trata de las raciones entregadas por los proveedores.
Son los agricultores del distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, los principales abastecedores de quinua para el servicio alimentario que se brinda a los niños de los planteles públicos ubicados en 14 provincias de esta región.
"La demanda que ha generado Qali Warma beneficia a los agricultores locales. La economía de las familias tiene nuevas oportunidades", señala Esteban Vera Arana, pequeño empresario y agricultor de la zona.
Agrega que en el cultivo de la quinua, más la planta agroindustrial que tiene en operatividad, trabajan diariamente entre 10 y 15 personas, más mujeres que hombres, en forma permanente desde el cultivo y la cosecha.
"Esta es una producción que va directamente a los proveedores de Qali Warma para las escuelas. Es un cultivo enteramente orgánico, no hemos utilizado ni un solo gramo de pesticida", indica Vera.
Su experiencia en el cultivo de quinua y su alto rendimiento no se queda en él, sino que la traslada a otros agricultores de la zona, unos 80, que ya están sembrando quinua en el distrito de Yungar y algunos caseríos de las provincias de Huaraz y de Yungay.
"Vender al Programa Qali Warma es un mercado seguro, proyectado para todo este año y eso nos permite programar mejor el cultivo y organizarnos con todos los agricultores", finaliza