PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

USUARIOS NO ESTÁN OBLIGADOS A CONTRATAR INTERNET FIJO EN DÚOS O TRÍOS

Los usuarios pueden contratar libremente solo el servicio que necesiten.

¿Piensas contratar un servicio de internet fijo para estudiar, trabajar o mantenerte conectado? Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), es importante que los usuarios tomen en cuenta algunas recomendaciones y conozcan ciertos detalles del servicio para evitar futuros inconvenientes o sorpresas.

La directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, explicó que todos los usuarios pueden contratar libremente el servicio de internet fijo, ya sea de manera individual o empaquetada. Añadió que la empresa está facultada de realizar una evaluación crediticia en caso lo consideren pertinente.

“Los usuarios no están obligados a contratar servicios empaquetados, como dúos o tríos. Si su elección es contratar un solo servicio, la empresa debe aceptarla”, aseguró la representante del ente regulador.

Antes de contratar el servicio de internet fijo, Piccini Antón indicó que los usuarios deben conocer la tarifa del servicio (cuánto pagarán), el plazo de instalación y el costo de instalación. El servicio de Internet fijo inalámbrico no requiere instalación. Si la empresa no cumple con la instalación o activación del servicio, pese a que el abonado cumplió con sus obligaciones asumidas en el contrato, este último tiene derecho a presentar un reclamo ante la empresa.

Los usuarios también deben considerar el costo del equipo (módem o router, repetidor, u otros) y si la facturación se dará por el servicio consumido o con pago adelantado.

Además, se debe consultar las facilidades técnicas (si llega el cableado módem o fibra óptica a la ubicación exacta del usuario), la cobertura del servicio en la zona geográfica donde se usará, así como la tecnología y la velocidad de bajada (rapidez con la que se reciben datos desde internet) y subida (rapidez con la que se puede enviar información a internet desde un dispositivo).

Otro punto a tener en cuenta son las características de la promoción y los beneficios ofrecidos. “Los usuarios deben asegurarse de que la promoción u oferta se encuentre vigente en la página web de la empresa operadora”, aconsejó la funcionaria del regulador. Finalmente, hay que informase sobre el plazo del contrato que puede ser: un plazo forzoso (máximo seis meses y el contrato es solo por escrito) o plazo indeterminado.

Para consultas o dudas sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, pueden comunicarse con el OSIPTEL a través del FonoAyuda 1844. También pueden escribir mediante el formulario de consultas (https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/contactenos/formulario-de-consulta-y-orientacion-al-usuario/) o acudir a las oficinas del regulador desplegadas a nivel nacional

¡CUMPLE TUS METAS PROFESIONALES! POSTULA A BECA PERÚ 2025 PARA INICIAR O CONTINUAR TUS ESTUDIOS SUPERIORES

Las 174 becas ofrecidas en esta convocatoria son donadas por universidades e institutos privados a nivel nacional. No hay límite de edad para postular.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó su primer concurso del año: Beca Perú 2025, que te ofrece la oportunidad de iniciar o continuar tus estudios superiores en una universidad o un instituto privado a nivel nacional. Para esta convocatoria, se entregarán 174 becas.

Beca Perú es una oportunidad única: las becas de este concurso son donadas por instituciones de educación superior privadas (IES), a través de convenios de colaboración interinstitucional. No son subvencionadas por el Pronabec. Por ello, los beneficios, requisitos, duración y otras características de estas becas variarán de acuerdo a cada IES. Los conceptos que no están cubiertos deberán ser asumidos por los beneficiarios.

Podrás postular al concurso en dos oportunidades:
  • Primer momento: del 29 de enero al 3 de marzo
  • Segundo momento: del 14 de abril al 14 de mayo
El proceso de postulación es virtual y gratuito, y podrás hacerlo desde la página del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-peru/

Si no pudiste postular en el primer momento, o postulaste, pero no ganaste, podrás hacerlo en el segundo momento.

¡No hay límite de edad para postular!

Para postular a Beca Perú 2025, no hay límite de edad. Solo ten en cuenta los siguientes requisitos:
  • Tener nacionalidad peruana
  • Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa. Estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación
  • Haber ingresado a una institución de educación superior (IES), sede y programa elegibles por el concurso.
  • Haber presentado Declaraciones Juradas y Formatos generados por el Módulo de Postulación 
A continuación, también te compartimos algunas condiciones priorizables que te brindarán más puntos en tu postulación. Ten en cuenta que estas no son obligatorias para tu postulación:
  • Pertenecer a una comunidad nativa amazónica, campesina o población afroperuana
  • Pertenecer a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem o del Huallaga
  • Acreditar la condición de persona con discapacidad
  • Ser bombero activo o hijo de bombero
  • Ser víctima de la violencia ocurrida en el país entre los años 1980 y 2000
  • Ser un agente comunitario de salud
Conoce más en las bases del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-peru/

¿A qué universidades o institutos puedo postular?

Para este primer momento de postulación, estas son algunas de las IES, sedes y carreras elegibles a las que puedes postular:

Centro de Formación en Turismo – Cenfotur (Lambayeque):
  • Administración Hotelera
  • Administración Turística
Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima):
  • Antropología
  • Historia
  • Educación Primaria
Universidad Privada del Norte:
  • Arquitectura y Urbanismo (Cajamarca)
  • Ingeniería Industrial (Cajamarca, Trujillo y Lima)
  • Psicología (Lima)
  • Derecho (Lima)
Conoce toda la oferta de IES y carreras en la página oficial de concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-peru/

CIEN FAMILIAS PODRÁN MEJORAR ACCESO AL AGUA POTABLE TRAS ACUERDO CON EMAPA PASCO DURANTE MICROAUDIENCIA DE SUNASS

Emapa confirmó viabilidad de mejorar el servicio a vecinos del asentamiento humano Túpac Amaru.
 
Cien familias de las calles Sáenz Peña, Pampa Silva, Pozuzo y Simón Bolívar, del asentamiento humano Túpac Amaru del distrito de Chaupimarca, podrán mejorar su acceso al agua potable, luego de que Emapa Pasco confirmó la viabilidad de optimizar su abastecimiento, en el marco de una microaudiencia del programa ¡Participa, vecino!, realizada por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
La reunión permitió la verificación de las redes, por parte de especialistas de Emapa Pasco, quienes indicaron la factibilidad de mejorar el servicio mediante la modificación del sistema de abastecimiento, lo que permitirá optimizar el acceso del agua potable en los vecinos que lo reciben solo una vez a la semana y sin mucha presión, sobre todo entre quienes viven en la parte alta.
 
Los trabajos comenzarían en los siguientes días y la Sunass hará seguimiento del acuerdo hasta su cumplimiento. Asimismo, verificará la mejora del acceso al agua potable y sensibilizará a los vecinos sobre el buen uso y cuidado del servicio.
 
Esta labor se realiza en el marco de las reuniones de socialización con asentamientos humanos para informar la actualización de la estructura tarifaria de la empresa prestadora, así como buscar soluciones en el servicio de agua potable.

PERSONAL DE SEGURIDAD INCAUTA PRESUNTAS SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN OPERATIVO DE REVISIÓN EN EL PENAL DE HUÁNUCO

En un operativo de revisión ordinaria, el personal de seguridad penitenciaria del penal de Huánuco descubrió presuntas sustancias prohibidas en el pabellón 03. Durante la inspección, se hallaron varios paquetes sospechosos en distintos puntos del área.
En el patio del penal, fueron encontradas tres bolsas y un envase de desodorante, ambos conteniendo envoltorios de papel tipo ketes, mientras que en los tachos de basura se hallaron cinco bolsas transparentes con más envoltorios de papel tipo ketes. También se encontraron dos bolsitas y un paquete pequeño, el cual estaba forrado con cinta de embalaje.
El total de la incautación fue de 339 envoltorios de papel tipo ketes, dos bolsas pequeñas transparentes y un paquete, todos con una sustancia que, por sus características, se presume es alcaloide de cocaína. Ante el hallazgo, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad penitenciaria, y el Ministerio Público y la Policía Nacional fueron informados para continuar con las investigaciones correspondientes.

Este operativo se enmarca dentro de la Política Institucional de Cárceles Seguras del INPE, que tiene como objetivo garantizar la seguridad dentro de los recintos penitenciarios y contribuir a la seguridad ciudadana.

PASCO: POLICÍA ALERTA SOBRE INCREMENTO DE ESTAFAS Y DELITOS INFORMÁTICOS

El Coronel PNP, Víctor León García, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), alertó sobre el aumento de denuncias relacionadas con estafas y delitos informáticos en la región. En los últimos días, las autoridades han recibido varios casos de clonación de cuentas en redes sociales y servicios de mensajería, como WhatsApp, con el objetivo de estafar a los usuarios.

Uno de los métodos más comunes reportados es el de la "estafa del premio", donde los delincuentes simulan que la víctima ha ganado un premio. Para recibirlo, la persona debe realizar un depósito de dinero, lo cual resulta ser una trampa. Otro caso reciente involucra la clonación de cuentas de WhatsApp, desde donde los estafadores solicitan préstamos de dinero a los contactos de las víctimas, quienes creen que están hablando con un familiar o amigo.

El Coronel León instó a la ciudadanía a estar alerta y a tomar precauciones al recibir mensajes de fuentes desconocidas o solicitudes de dinero a través de plataformas digitales. Además, recomendó verificar la identidad de los contactos antes de realizar cualquier tipo de transacción o compartir información personal. La Policía Nacional continúa investigando estos casos y reafirma su compromiso de luchar contra los delitos informáticos en la región.