El Congreso de la República ha aprobado la contratación de un seguro médico privado por más de S/ 9.5 millones para el período 2025-2026. El gasto, financiado con fondos públicos, beneficiará a congresistas, parlamentarios andinos, expresidentes y sus familiares.
La decisión ha generado polémica, ya que se da en un contexto de crisis en el sistema de salud pública, donde hay falta de medicamentos y largas esperas en hospitales. El seguro contratado por el Congreso garantiza atención médica privada de alta calidad, sin costo para los beneficiarios.
El presupuesto aprobado es de S/ 9,594,875.9, con S/ 5,644,044.60 destinados al 2025 y S/ 3,950,831.19 para el 2026. La empresa Rímac Seguros fue seleccionada mediante adjudicación directa, lo que ha levantado dudas sobre la transparencia del proceso.
Este gasto millonario ha sido criticado por el incremento respecto al gasto en seguros del Congreso en años anteriores, que en 2023 fue de S/ 1.9 millones. Además, en febrero de 2025, también se aprobó la compra de dos edificios por US$ 13.5 millones.
La falta de explicaciones por parte de los parlamentarios ha aumentado la indignación pública, mientras el país enfrenta una grave crisis en salud y otros sectores esenciales.
Consejo Directivo que aprobó la propuesta: Eduardo Salhuana Cavides (APP), a la Presidencia del Congreso; Patricia Juárez Gallegos (FP), a la Primera Vicepresidencia; Waldemar Cerrón Rojas (PL); Alejandro Cavero Alva (Avanza País), a la Tercera Vicepresidencia. La lista número 2 la conforman los parlamentarios de la Bancada Socialista.