Titular de la entidad exhortó a las autoridades a brindar las facilidades para que su personal se capacite
En respuesta a la demanda de los servidores civiles de regiones por capacitaciones presenciales, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP, llevará a las 25 regiones del país el “Aula Regional”, una estrategia que contempla el fortalecimiento de capacidades en gestión pública y asistencias técnicas relacionadas con la gestión del recurso humano en el Estado.
Este anuncio fue realizado por el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quien indicó que se han trazado como meta capacitar a 50,000 servidores civiles, para profesionalizar a quienes brindan los servicios públicos que demanda la ciudadanía.
“En 2024 institucionalizamos la estrategia Aula Regional, logrando llegar a Arequipa, Huánuco, La Libertad, Tacna, Ucayali y Piura, con la particularidad de que, en estas tres últimas ciudades, se desarrollaron de manera simultánea”, dijo tras indicar que, con ello, se capacitaron más de 6400 servidores públicos, por lo que este año la meta es mucho mayor, dado que se llegarán a los 24 departamentos.
Aula regional 2025
En esa misma línea, Valdivieso Payva anunció que las primeras Aulas Regionales del 2025 se llevarán a cabo simultáneamente del 10 al 14 de febrero en Lambayeque y Moquegua. Durante cinco días, los equipos técnicos de SERVIR y el Tribunal del Servicio Civil (TSC) brindarán asistencias técnicas en temas clave, como: Procesos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SARGH), Régimen disciplinario del servicio civil, uso de la Casilla Electrónica del TSC, entre otros.
Por su parte, la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y los equipos técnicos de SERVIR dictarán cursos, talleres y conferencias relacionadas con la administración y la gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SARGH), para dotar a los servidores públicos de herramientas que les permitan desempeñar sus funciones de manera más eficiente y eficaz.
“Con Aula Regional reafirmamos nuestro compromiso de descentralizar la formación de los servidores públicos, llevando capacitaciones de calidad a cada región del país. La mejora del servicio civil es clave para un Estado más eficiente y cercano a los ciudadanos”, remarcó.
En otro momento, Valdivieso Payva hizo un llamado a las autoridades y jefes de recursos humanos de las entidades del gobierno nacional, regional y local para que permitan la participación de sus servidores en el Aula Regional. “Es fundamental que brinden las condiciones necesarias para que sus equipos puedan acceder a estas capacitaciones, ya que fortalecer sus competencias redundará en una mejor prestación de servicios a la ciudadanía”, enfatizó.
DATO:
Para participar en el Aula Regional Lambayeque, que se desarrollará en coorganización con el Gobierno Regional Lambayeque, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/c/93007
Para participar en el Aula Regional Moquegua, que se desarrollará en coorganización con Universidad Nacional de Moquegua, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/c/92906