DIRESA PASCO DECLARA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR DENGUE EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA

La Dirección Regional de Salud Pasco declara Alerta Epidemiológica por incremento de casos de Dengue en la Provincia de Oxapampa. Es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de la cartera sanitaria.

El Director Regional de Salud, Adan Agüero Ricra, firmó la Alerta por la cual se establece la alerta epidemiológica por dengue, cuyos virus son trasmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

Se dispone así acciones a implementar a través de gestión para prevenir y controlar el dengue la que considera los siguientes componentes: Vigilancia epidemiológica, atención a las personas, vigilancia y control vectorial, laboratorio, comunicaciones y promoción de la salud.

También declara que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.

Además, los establecimientos de salud, estén obligados a notificar los casos detectados a la Oficina de Epidemiologia de la DIRESA Pasco.

La decisión obedece al incremento de casos de dengue y otras enfermedades, por el riesgo de aparición de casos severos que repercutan en un aumento de la mortalidad asociada a los mismos.

Los brotes activos que se registran en la provincia de Oxapampa afectan actualmente a los distritos de Ciudad Constitución y Puerto Bermúdez, que se encuentran con la presencia del vector trasmisor del dengue, por medio de la presente se declara en ALERTA ROJA SANITARIA.

El resto de distritos en riesgo (presencia de Aedes Aegypti) y potencial riesgo para Dengue y Chikungunya (Pozuzo, Oxapampa, Villa Rica y Palcazu) de la provincia de Oxapampa se declaran en ALERTE VERDE SANITARIA, lo que implica fortalecer las acciones de prevención y control frente al dengue y Chikungunya.

Los factores, asociados a la inestabilidad climática que obstaculiza el control químico del Aedes aegypti, permitiendo que se mantenga una elevada infestación vectorial, configuran un cuadro epidemiológico netamente favorable a la transmisión y propagación de la enfermedad.

SEÑALES DE ALARMA DENGUE
Dolor abdominal, torácico, náuseas, estado mental alterado, disminución brusca de temperatura, decaimiento excesivo.


SEÑALES DE ALARMA CHIKUNGUNYA
Fiebre mayor a 38 °C y artritis no explicada, dolor retro-orbital, cefalea, nauseas/vómitos.


IMPORTANTE
Toda persona con fiebre de hasta 7 días de evolución que estuvo dentro de los 14 días en área de transmisión de dengue, es sospechosa, acude al establecimiento de salud.