La convalidación del proyecto ‘mercurio cero’ provino de los ministerios del Ambiente, Energía y Minas, Salud; gobierno regional de Loreto, Colegio de Ingenieros del Perú (Capítulo de Ingeniería Metalúrgica) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
Los expertos coincidieron en señalar que este proyecto de ley consiste en la eliminación progresiva de tecnologías que amalgaman mercurio y transitar hacia tecnologías limpias como la gravimetría y las retortas que son amigables con el medio ambiente y desarrollo sostenible.
Por su lado el autor de la iniciativa, congresista Néstor Valqui, sostuvo que el proyecto encarga al ministerio del Ambiente, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, y al ministerio de Energía y Minas para que en coordinación con los gobiernos regionales promuevan la reducción progresiva del uso del mercurio hasta un 50%, en un plazo de 5 años, y el 100% en un plazo adicional de 3 años.
“Para ello se debe de crear una comisión multisectorial para desarrollar un plan estratégico nacional, revisando y supervisando el reglamento de control y fiscalización del uso de sustancias químicas, consolidando el proceso de interdicción de la minería ilegal”, acotó Valqui.