Gobierno regional podría perder cerca de 100 millónes de soles

Procurador regional Jorge Luis Lumba Chávez  informó al consejo  sobre situación de arbitrajes y procesos judiciales de las obras que ejecuta el gobierno regional, empresas  no sólo  abandonaron o incumplieron proyectos, también causan perdidas económicas mediante procesos judiciales.

Con resolución judicial se  ordenó al gobierno  regional el pago a consorcio Llaupi la suma de  11 millones de soles gracias  a un  laudo arbitral, algo que pudo evitar asesoría legal del Gorepa. De  esta deuda se embargó hasta el 2013   S/  4 ´368.460.00  de  cuentas en instituciones financieras quedando aún pendiente un poco más  de 6 millones y medio por cobrar. Consorcio Llaupi se  encargaba de la construcción de parte de la vía Carhuamayo – Paucartambo pero no cumplió.

Consorcio Yanahuanca ganó al Gorepa  mediante el poder judicial la  suma de  S/1,000.000.00   pero el procurador  regional mencionó que se pedirá la  nulidad del laudo arbitral.  Consorcio debió elaborar el expediente  técnico para  el mejoramiento y ampliación del parque   baños termales en el centro poblado de Villo. Tampoco  cumplió  afirmó consejero regional Yerson Grijalva. A esto se suma la solicitud   de medida cautelar de embargo en forma  de retención que hizo contra el Gobierno  regional Consocio Oxapampa pero no precisaron la suma aseguraron que interpondrán oposición a la  medida  cautelar. Consorcio San Juan pide   2 millones.

Muchos  de estos procesos  se arrastran desde  las gestiones  anteriores remarcó el abogado. Se corre el riesgo de perder un aproximado de cien millones  de soles o más, a causa  de  estos procesos  judiciales  alertó al consejo el procurador regional. Por su parte Roberth Robles Zelada pidió identificar y denunciar  a los responsables,  Lumba Chávez  manifestó  se ordenó a las gerencias  informar  sobre irregularidades que puedan hallar. También pidieron  se investigue denuncias que  fueron dejadas de lado.

Gerson Grijalva Consejero por Yanahuanca  preocupado  se refirió a  la apertura  de investigación por  el Ministerio Público del  caso N° 70- 2013 referente a la construcción del sistema de riego en  comunidad de Chinche Tingo en la provincia Daniel Carrión,  se otorgó  40% de adelanto por materiales   y 20 %  de  adelanto directo    y obra no existe. Cartas fianzas no son válidas. Pero aún no hay un avance  en las investigaciones.