
PASCO LIBRE
11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú
EMERGENCIA SANITARIA
COVID 19.
Conductor salva de morir
Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.
Uno de los consejeros regionales asumirá vicepresidencia del Gorepa
jueves, julio 03, 2014

Enfermeros dejan inconsciente a gobernadora luego de agresión
jueves, julio 03, 2014

LANZAN CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO “PREVENIR PARA UNA VIDA MEJOR”
jueves, julio 03, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Evento se extenderá a otras instituciones en la ciudad de Cerro de Pasco
Ante un buen número de estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo del distrito de Yanacancha, la subgerencia regional de Desarrollo Social, ayer realizó el lanzamiento de la Campaña para la prevención de violencia de genero “Prevenir para una vida mejor”; el evento contó con las ponencias y desarrollo de talleres de dos profesionales en sicología, quienes socializaron con los jóvenes y señoritas temas referidos al desarrollo personal.
Las palabras de bienvenida del evento lo realizó Juan de la Cruz Atanacio, coordinador de Tutoría Orientación para el Estudiante de dicha institución educativa “reconocemos y agradecemos el interés del gobierno regional por presentar este tipo de iniciativas y más aún que lo hayan hecho en nuestro colegio, es necesario que otras instituciones asuman el compromiso de lucha contra todo tipo de violencia de género”, afirmó.
Así mismo Percy Chagua Huaranga, secretario general del gobierno regional, puso de manifiesto la política regional del actual presidente encargado Dionisio Salcedo Meza, de promover estos espacios de orientación y capacitación con la finalidad de neutralizar cualquier situación de violencia de género, porque ello imposibilita el desarrollo de las mujeres, sus familias y la sociedad en general.
Por su parte el sub gerente regional de Desarrollo Social, Gilber Martínez Castro, saludó la presencia de los profesionales en sicología Katheryn Burgos Hidalgo y Henry Cóndor Álvarez, quienes se encargaron de desarrollar la charla, “Mi primer amor: yo” y el taller denominado “Tú, yo, nuestra pareja y las amistades” con los alumnos de los niveles superiores de secundaria del colegio Cesar Vallejo.
La ceremonia de lanzamiento finalizó con un merecido y fuerte voto de aplausos, en un claro mensaje de respeto y valoración a las madres, hermanas, amigas y señoritas estudiantes del referido centro educativo.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ENCONTRÓ MEDICAMENTOS VENCIDOS Y PRÓXIMOS A VENCER EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
jueves, julio 03, 2014
NOTAS DE PRENSA
* Institución recomienda separar los medicamentos vencidos de los que se encuentran vigentes
De la misma manera, el personal de al Defensoría del Pueblo encontró en el Puesto de Salud de Yarusyacán tabletas de amoxicilina de 500 mg con fecha de expiración inminente.
Álvarez Peña añadió que esta situación preocupa sobremanera a la institución que representa, pues en un viaje itinerante realizado al mismo distrito en junio del 2013, se advirtió que los Puestos de Salud de Cochacharao, Yarusyacán y Misharán tenían medicamentos vencidos en su stock, por lo que luego de la recomendación formulada, el Director de la Red de Servicios de Salud de Pasco -en su momento- impuso una llamada de atención a los responsables de los referidos establecimientos de salud.
“Recibir medicamentos e insumos médicos de calidad es un componente esencial del derecho a la salud de toda persona” manifestó la funcionaria tras recordar que la Directiva del Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico Quirúrgicos – SISMED dispone que los productos vencidos y/o deteriorados no aptos para el consumo humano, deben ser retirados del stock de los establecimientos de salud y ubicarlos en un área exclusiva para “productos de baja”.
Estos hechos ya han sido puestos en conocimiento del Director Regional de Salud de Pasco a fin de que se adopte las medidas correctivas que sean necesarias.
Finalmente, hizo un llamado a la población para que verifique la fecha de vencimiento de los medicamentos que le sean entregados en todo establecimiento de salud.
CON MONITOREO A CENTROS EDUCATIVOS BUSCAN ATENDER DEBILIDADES Y RESCATAR FORTALEZAS
jueves, julio 03, 2014
NOTAS DE PRENSA
· DREP continúan con visitas de evaluación para lograr la mejora educativa
La Dirección Regional de Educación Pasco continua con el monitoreo a las instituciones educativas de la región Pasco; Víctor Berrospi Feliciano director del sector manifestó que tiene los balances desarrollados en la provincia Daniel Carrión y Pasco, a fin de mejorar debilidades de los maestros y rescatar sus fortalezas.

Ante los balances obtenidos en las dos provincias, Berrospi Feliciano dijo implementar medidas correctivas si en caso fuera necesario y reconocer las buenas gestiones que realizan los maestros, dado que la meta del trabajo es elevar la calidad educativa y mejorar logros de aprendizaje en la región Pasco.
“agradezco a los colegas docentes por apoyar y entender los trabajos que se viene realizando, no estamos llegando a los centros educativos a fin de incomodar sino de mejorar la educación en Pasco; al término de este monitoreo a fines de julio estaremos comenzando con la otra etapa de acompañar a los maestros en la evaluación censal 2014” finalizo el director de la DREP.
Minera Milpo trata de evadir responsabilidades por la muerte de uno de sus trabajadores dice la familia
jueves, julio 03, 2014
Para
la minera Milpo trabajador que murió en
accidente laboral se habría
suicidado, hecho que ha causado indignación en la familia de Jorge Luis Vitor Carlos quien falleció el 12
de octubre el en 2012 por una descarga eléctrica, el exdirector regional
de trabajo y exjuez laboral además de
abogado de la familia
denuncia que hubo deficiencias en la investigación por el
ministerio público, José Yupanqui Córdova ha dicho que la Milpo está tratando
de evadir sus responsabilidad y el pago de
seguro de vida.
CON MARCADO ÉXITO CULMINÓ LA FIESTA PATRONAL MÁS GRANDE DE LA CUENCA DEL HUALLAGA EN HONOR A SAN PEDRO Y SAN PABLO DE TICLACAYÁN
jueves, julio 03, 2014
NOTAS DE PRENSA
Miles de visitantes disfrutaron del Concurso de Orquestas y Chunguinada 2014 organizado por la Municipalidad Distrital de Ticlacayán.
Con marcado éxito culminó la fiesta patronal más grande de la cuenca del Huallaga en Honor a San Pedro y San Pablo de Ticlacayán. Esta festividad que se inició el pasado 28 de junio contó con un despliegue de actividades artísticas, culturales, turísticas, religiosas y culinarias, los cuales atrajeron la visita de miles de turistas entre nacionales y extranjeros quienes quedaron maravillados con las costumbres y tradiciones de este pueblo de Ticlacayán conocido como el “Paraíso Real de Pasco”.
Para este año 2014 las actividades iniciaron el pasado 28 de junio con la recepción a todas las orquestas y bailantes de las diferentes danzas, así como la quema de vistosos castillos para continuar el día 29 y 30 de junio con las misas, procesiones, vísperas y la presentación de diversos artistas.
El día 1 de julio se realizó el esperado -CONCURSO DE ORQUESTAS- y -CONCURSO DE LA CHUNGUINADA 2014- teniendo como escenario la explanada de la plaza principal del distrito de Ticlacayán, el cual mostró un lleno total. Cabe resaltar que esta importante actividad fue patrocinada por la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, el cual premió con dinero en efectivo a los ganadores de ambas categorías hasta el séptimo puesto; asimismo, se realizó el reconocimiento público a todas las orquestas y agrupaciones folklóricas participantes, así como también a los mayordomos 2014 quienes con mucha fe y devoción realizaron esta fiesta patronal en Honor a San Pedro y San Pablo.
De esta manera se vivió la fiesta patronal más grande de toda la Cuenca del Huallaga en Honor a San Pedro y San Pablo de Ticlacayán, un distrito que viene creciendo día a día, demostrando que sus costumbres y tradiciones siguen vigentes a través de los años, y que su fiesta patronal es una de las más importantes de nuestro país, del cual nos sentimos orgullosos.
JHOEL BUSTILLOS BONILLA ASUMIÓ COMO NUEVO DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA
miércoles, julio 02, 2014
NOTAS DE PRENSA
· En reemplazo de Misael Suarez Yauri
.jpg)
El Secretario General del Gobierno Regional Lic. Percy Chagua realizo la presentación al flamante director, en presencia de todo el personal de la oficina agraria; en su alocución el Ing. Misael Suarez Yauri agradeció la confianza depositada a la gestión 2011-2015, señalando además que se tiene que trabajar con proyectos productivos a favor del hombre del campo.
Por su parte el Ing. Jhoel Bustillos Bonilla, invocó a todo el personal de la dirección Agraria a continuar con el trabajo realizado desde el inicio de la gestión, enfatizando que se seguirá la línea enmarcada para trabajar en favor del hombre del campo y puedan ser beneficiados con los proyectos que se tiene en cartera por esta dirección.
Defensoría del pueblo halla medicamentos vencidos en postas
miércoles, julio 02, 2014
“En
la visita que realizamos
a postas de salud podemos
decir que hallamos a dos
de ellas cerradas pero también pudimos
comprobar medicina que expiró en
los tópicos” afirma la defensora del
pueblo Raquel Peña Álvarez, Amoxicilina
entre otras medicinas bastante usadas se encuentran vencidas
causando un riesgo a los usuarios,
también se halló desabastecimiento en 5 postas concluyó. Hallazgo se
hizo en una visita que se realizaron el distrito
de San Francisco de Asis de Yarusyacán. La dirección regional
de salud tiene conocimiento del este hecho pero hace nada dice la defensora.
EJECUTIVO PROMULGA ‘LEY DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS’ DEL CONGRESISTA NÉSTOR VALQUI MATOS
miércoles, julio 02, 2014
NOTAS DE PRENSA
El ejecutivo promulgó el domingo 29 de junio en el diario oficial El Peruano, la ley N° 30215, ‘ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos’ de autoría del parlamentario de la bancada Fuerza Popular, Néstor Valqui Matos.
La ley que promueve, regula y supervisa los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos que se derivan de acuerdos voluntarios que establecen acciones de conservación, recuperación y uso sostenible para asegurar la permanencia de los ecosistemas. Esta ley es una de las iniciativas más importantes para preservar el medio ambiente y nuestros ecosistemas en todo el Perú, sostuvo el legislador Valqui Matos.
Asimismo comentó que esta ley es el resultado del trabajo en conjunto desde hace meses atrás con especialistas del ministerio del Ambiente e instituciones públicas y privadas.
Cabe recordar que desde el 2009 la región San Martín es una de las pioneras en institucionalizar los servicios ecosistémicos a través de la tarifa sostenible en los cobros de agua potable, destinados a implementar, acciones que permitan conservar, recuperar y usar sosteniblemente los bosques en las microcuencas de Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra de dicha región.
En ese sentido, la ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos contribuirá en forma efectiva al desarrollo de iniciativas locales, regionales y nacionales que permitan retribuir las acciones que aseguran la provisión de dichos servicios, generando beneficios económicos, sociales y ambientales para la sociedad.
¿Qué son los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos?
Son los esquemas, herramientas, instrumentos e incentivos para generar, canalizar, transferir e invertir recursos económicos, financieros y no financieros, donde se establece un acuerdo entre contribuyentes y retribuyentes al servicio ecosistémico, orientado a la conservación, recuperación y uso sostenible de las fuentes de los servicios ecosistémicos
Regidores aprueban compra de cámaras de vigilancia
miércoles, julio 02, 2014

DESDE HOY RIGE LEY SOBRE CRIMEN ORGANIZADO EN TODO EL PERÚ
miércoles, julio 02, 2014
NOTAS DE PRENSA
Y se adelanta vigencia del Código Procesal Penal.
Entre los delitos que comprende la citada ley son: Homicidio, Secuestro, Tráfico Ilícito de drogas, Violación del secreto de las comunicaciones, Trata de personas, Estafa, Pornografía infantil, Extorsión, Delitos informáticos, Tenencia, fabricación y tráfico de armas, Delitos ambientales, Genocidio, Desaparición forzada, Delitos contra la administración pública, Lavado de activos, Terrorismo, Delitos tributarios, entre otros.
La Ley N° 30077, sobre el Crimen Organizado, entró en vigencia el día de hoy 01 de julio de 2014, para delitos cometidos por organizaciones criminales, definidas como cualquier grupo de tres personas o más, cualquiera sea su estructura y cuyos miembros actúan concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos.

El Dr. Bonifacio Meneses Gonzáles, Presidente del ETI-CPP, comenta que la implementación de la Ley sobre Crimen Organizado trae consigo muchas innovaciones que ayudarán a hacerle frente a las bandas criminales que vienen apareciendo en el Perú, entre las innovaciones más resaltantes tenemos que los líderes de las organizaciones criminales, sus financistas, funcionarios públicos, quienes utilizan menores de edad o armas de guerra, pondrán recibir hasta 35 años de prisión y se prohíbe el otorgamiento de beneficios penitenciarios; se implementará un sistema informático que almacene toda la información correspondiente a los internos vinculados a una organización criminal y que contenga un registro detallado de las visitas que reciben. Asimismo, introduce técnicas especiales de investigación, tales como interceptación postal e intervención de comunicaciones, el agente encubierto, el seguimiento y la vigilancia y, establece la obligatoriedad de colaboración de todas las personas e instituciones públicas y privadas para perseguir e investigar a las organizaciones criminales.
El procesamiento de los casos que se inicien en el marco de la Ley sobre crimen organizado, serán tramitados con el Código Procesal Penal; en ese sentido, se ha dispuesto adelantar su vigencia en los Distritos Judiciales que aún no se ha implementado en su integridad, tales como Lima, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Callao, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín. Asimismo, se les ha dotado de nuevos órganos jurisdiccionales, recursos humanos, informáticos y logísticos.
Finalmente, el Equipo Técnico Institucional de Implementación del CPP, anticipándose a la implementación de la Ley 30077, ha venido realizando innumerables capacitaciones acerca de la referida ley, tanto de manera presencial así como mediante videoconferencias y reuniendo a renombrados juristas que han logrado consolidar el conocimiento en los Jueces y Personal Jurisdiccional sobre los alcances de la referida ley.
GESTIÓN REGIONAL INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
miércoles, julio 02, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Sub gerencia regional de Desarrollo Social capacitará a público de 13 a 25 años

“Estamos trabajando un plan de piloto con el centro educativo, nivel secundario y con el Instituto Superior Tecnológico Pasco para que con ellos posteriormente iniciemos campañas de sensibilización para orientar a las mujeres y sociedad civil en general y tomar medidas preventivas de cómo evitar una situación de violencia”, sostuvo el sub gerente de desarrollo social, Gilber Martínez Castro.
El gobierno nacional mediante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ha implementado una serie de acciones para poner en agenda pública el tema de lucha de la violencia hacia la mujer, violencia familiar y sexual, porque ello traería una serie de consecuencias muy negativas para ellas, para sus hijos, su familia e impedirá el desarrollo social y económico así mismo traerá perjuicio para el estado porque se tendría que implementar nuevas estrategias para atención de estas víctimas.
Las capacitaciones tienen el objetivo de orientar en cuanto al tema legal, sobre qué hacer y lo más importante para que las mujeres mentalmente estén preparadas y prevenir la violencia hacia ellas, las campañas se extenderán durante estos meses en coordinación con otras instituciones.
Malestar en vaso de leche
miércoles, julio 02, 2014

Embarazada salva de morir luego que fuera atropellada
lunes, junio 30, 2014

Conductor de mototaxi grave
lunes, junio 30, 2014

Hombre es acuchillado en su vivienda
lunes, junio 30, 2014
Un
hombre fue acuchillado en su propio domicilio, Raúl López Córdova (40) hecho
ocurrió en horas de la noche en el
distrito de Ninacaca luego de una
reunión. Acto seria por venganza toda vez
que hubo una rencilla entre el hijo de la víctima y otros jóvenes que se agredieron mutuamente
pero fue seguido hasta su vivienda donde
pudo ingresar a los pocos minutos varios
sujetos llamaron a la puerta ingresando con violencia al domicilio con
piedras y palos agredieron a todos en su
interior momentos que la víctima
salió en defensa de sus familia
fue acuchillado dice esposa y madre de los agredidos Kelly Alvino Atachahua.
Piden sanción para conductores de empresa de transportes por exceso de velocidad
lunes, junio 30, 2014

Menores fueron entregadas a sus padres
lunes, junio 30, 2014

CONFORMAN ORGANIZACIÓN SOCIAL Y DEPORTIVA AL INTERIOR DE LA OREDIS-PASCO
lunes, junio 30, 2014
NOTAS DE PRENSA
- Objetivo es tener mayor presencia en el ámbito social de la región
Una muestra más que las personas con habilidades especiales pueden agruparse muy bien, es la conformación de dos organizaciones que tendrán vida activa en el desarrollo social y deportivo de la región Pasco. La Unión de Ciegos de Pasco y el club Deportivo de Ciegos Cóndores de Pasco fueron conformados y juramentados el pasado jueves en las instalaciones en la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS).
Saúl Escalante Paulino, director de la OREDIS, sostuvo que Gilbert Masgo Torres e Isaac López Montalvo, fueron elegidos como presidente de las organizaciones conformadas y tendrán la responsabilidad de hacer respetar los derechos de las personas con discapacidad y representar meritoriamente a Pasco en eventos deportivos a nivel nacional tal y como lo hicieron en las hermanas regiones de Junín, Huánuco y Arequipa.
“Para el trabajo deportivo el presidente del consejo regional del deporte está brindando todas las facilidades para realizar los entrenamientos en la pista atlética de tartán del estadio Daniel Alcides Carrión y se está evaluando la forma como trasladarlos hacia este recinto deportivo para que desarrollen sus preparaciones”, agregó Escalante Paulino.
De esta forma las personas con habilidades especiales quieren organizarse mejor para tener mayor presencia dentro del desarrollo social y demostrar que tienen las suficientes capacidades para ser parte de cualquier actividad cotidiana. Finalmente el director de la OREDIS convocó a todos los representantes de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de los 29 distritos a participar de una reunión general que se realizará el 7 y 8 de Julio en la ciudad de Cerro de Pasco.
Menor auxiliada por serenos fue llevada a albergue
lunes, junio 30, 2014

Demora en obra causa contratiempos en Yanacancha
lunes, junio 30, 2014

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ 250 TÍTULOS AGRARIOS EN OXAPAMPA LA META ES LLEGAR A MÁS DE 1500
lunes, junio 30, 2014
NOTAS DE PRENSA
- En agosto se entregará 500 más, gestión regional continúa trabajos en esta provincia
El presidente regional encargado Mag. Dionisio Salcedo Meza, conjuntamente con el Ing. Aldo Soto Gómez, encargado del área de Desarrollo Social de la Dirección Regional de Agricultura, el gerente de la Unidad Ejecutora Pasco Selva Central Ing. Hugo Panes; realizaron la entrega de 250 títulos agrarios a comuneros de los distritos de Huancabamba, Chontabamba y Oxapampa.

De su parte el Mag. Dionisio Salcedo Meza señalo, que continuarán con los trabajos emprendidos en la gestión 2011-2014 a favor de las comunidades nativas y distritos en la provincia de Oxapampa, compromiso que se espera alcanzar con la entrega de más títulos agrarios antes de finalizar el año, como la culminación de las obras en esta zona.
Finalmente Aldo Soto Gómez representante de la dirección regional de Agricultura señaló que para agosto se entregarán otros 500 títulos agrarios y que para el fin de año la meta es entregar más de 1500, beneficiando así a los comuneros que siembran y cosechan diferentes productos, que les dará oportunidades de desarrollo que mejoraren su calidad de vida.