Un estudio sobre la “Geología del Cuadrángulo de Cerro de Pasco” presentará el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico –INGEMMET, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Pasco, el próximo lunes 14 de julio a las 3 de la tarde.

Los expertos geólogos consideran el estudio como importante, ya que éste se da en el límite norte de las altiplanicies interandinas que separan la cordillera Occidental de la Oriental, lugar en el que se encuentran numerosas minas polimetálicas y atractivos geoturísticos, como el bosque de Piedras de Huayllay y la Meseta de Bombón.
Cabe destacar que la investigación ha identificado ocho franjas metalogenéticas y presenta mapas de yacimientos de rocas de minerales industriales como calizas, mármol, travertinos, arcillas, arenas, gravas, entre otros.
El Cuadrángulo de Cerro de Pasco es una de las principales zonas mineras del Perú, entre las que destaca la mina de Cerro de Pasco, conocida mundialmente porque en ella se han diferenciado cinco grandes épocas metalogenéticas, desde el Paleozoico inferior, hasta la época del Mioceno que originó las minas de Cerro de Pasco, Colquijirca, Huaró, entre otras.